¿Llegará Trump a ordenar la detención de Mamdani?

Nueva York

El presidente amenaza con castigar a Nueva York y los MAGA piden quitar la ciudadanía al electo

¿Llegará Trump a ordenar la detención de Mamdani?
Video

Zohran Mamdani afirma que “defenderá a la ciudad” frente a Trump

AFP

El uno de enero del 2026 será el día de Zohran Mamdani.

Esa fecha está señalada como una jornada histórica porque la vara de mando de Nueva York recaerá en el primer alcalde musulmán y socialista, de 34 años.

Eso es lo que marca la agenda, pero, en esta sociedad de conspiraciones, no faltan los demócratas que, junto a la esperanza, también expresan temor ante la posible reacción del presidente Donald Trump y su equipo.

“Los dos próximos meses estará llenos de alarmismo, fracasos estrepitosos e intento de impedir que Mamdani asuma el cargo, será un espectáculo que ni el mismísimo PT Barnum (famoso por su circo y sus montajes) habría podido imaginar; esta es mi predicción”, sostuvo un votante del próximo alcalde, con un tono burlón que no escondía una buena dosis de preocupación.

FILE - Democrat Zohran Mamdani delivers his victory speech at a mayoral election night watch party in New York, Nov. 4, 2025. (AP Photo/Yuki Iwamura, File)

Zohran Mamdani

Yuki Iwamura / AP

¿Podría suceder? Si se observan las reacciones de la extrema derecha, la que configura el mundo MAGA, el movimiento impulsado por Trump, todo es posible en Estados Unidos.

Stephen Miller, arquitecto de la política de la Casa Blanca contra la inmigración, replicó a esa victoria con un tono belicoso y la disposición de enviar a quien sea, los agentes fronterizos (ICE) o el ejército para combatir a los inmigrantes. Los líderes políticos y cívicos de la metrópoli se están preparando ante esa posible orden de Trump, así como al posible recorte de los fondos federales para la ciudad.

“El comentario sobre los demócratas nominando a un anarquista-socialista para alcalde omite un punto, cómo la inmigración sin control transformó fundamentalmente el electorado de Nueva York”, recalcó Miller. Y añadió que “los demócratas han cambiado la política cambiando los votantes”.

Su buen amigo Steve Bannon, exasesor de Trump en el primer mandato y todavía su ideólogo de cabecera, apostilló en ese arrebato que la Gran Manzana será “la principal ciudad woke a escala mundial”, y describió al alcalde electo como neo marxista o incluso “yihadista”. Sugirió, además, que sea “desnaturalizado” y enviado “en un barco de regreso a Uganda”. Ese clima de alarma también lo cultivan otros influencers trumpistas, que atisban casi el fin del mundo en la ciudad más poblada de Estados Unidos, y exigen que se revise su estatus migratorio.

Mamdani, hijo de la cineasta Mira Nair y del profesor Mahmood Mamdani, nació en ese país de África y a la edad de siete años se mudó con su familia a Nueva York. En el 2018 se convirtió en ciudadano estadounidense. Tener papeles o estar naturalizado no supone ningún problema para que los agentes del ICE (inmigración) practiquen arrestos. De ahí que la cuestión, planteada por analistas y recogida por los medios, no resulte loca por imposible que parezca: ¿Ordenará Trump detener a Mamdani?

Ya antes de ganar las elecciones el pasado martes, el presidente estadounidense sugirió el arresto del entonces candidato y quitarle su ciudadanía si el próximo alcalde no colaboraba en la aplicación de la ley federal de inmigración e impide el trabajo de las fuerzas de seguridad en esas persecución.

Esas intimidaciones no echan atrás a Mamdani. “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, que estará dirigida por un inmigrante”, proclamó en su victoria, logrando más de millón de votos, algo sin igual desde las elecciones de 1969.

No retrocede en su desafío al presidente a pesar de que es consciente de que esa amenaza personal existe. A finales de julio, un mes después de ganar las primarias demócratas y convertirse en el favorito a la alcaldía. Mamdani y su esposa Rama Duwaji fueron a Uganda para una celebración de su matrimonio. Regresaron de urgencia porque en Manhattan se produjo un tiroteo con cuatro muertos. Su campaña contrató abogados externos por si los agentes fronterizos ponían problemas a su reentrada en EE.UU.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...