Decenas de detenidos en Nueva Delhi por una protesta anticontaminación: “Respirar nos está matando”

Represión en India

Las imágenes de manifestantes que exigen aire limpio frente al monumento de la Puerta de India se viralizan en las redes

Horizontal

Centenares de personas protestan en Nueva Delhi por la pobre calidad del aire 

Manish Swarup / Ap-LaPresse

Las imágenes de las autoridades de Nueva Delhi retirando por la fuerza a manifestantes que exigían aire limpio frente al monumento de la Puerta de India, muchos de ellos personas mayores y niños, se difundieron masivamente este lunes en redes sociales, después de una protesta que dejó decenas de detenidos y reavivó las críticas al uso de la fuerza en reivindicaciones pacíficas.

Los vídeos, difundidos desde la noche del domingo, muestran a agentes arrastrando a jóvenes, adultos y estudiantes que portaban pancartas con mensajes como “Echo de menos respirar” o “Respirar nos está matando”.

El pasado fin de semana el índice superó los 400 puntos en la ciudad, una exposición que equivale a 13 cigarrillos diarios

Según la Policía de Delhi, la intervención se debió a que la Puerta de India no es un lugar designado para manifestaciones públicas, y los agentes insistieron en abandonar la zona. “Solo quienes no acataron las instrucciones fueron detenidos”, declaró un portavoz policial citado por el diario local The Tribune. Los manifestantes fueron trasladados en autobuses policiales y liberados horas después, según medios locales.

“Cuando el índice de calidad del aire alcanza los 600, el Gobierno golpea a madres jóvenes y estudiantes por luchar por aire limpio”, escribió el escritor y activista indio Anish Gawande. El periodista Srivastava señaló también en X que “en la capital nacional no hay derecho a vivir, ni siquiera a hablar por ello” y afirmó que este es “el modelo del maestro del mundo en acción”, en alusión irónica al eslogan oficialista del Gobierno indio, que promueve la idea de una “India maestra del mundo”.

El dirigente opositor y líder del Partido del Congreso, Rahul Gandhi, también se pronunció en redes sociales, donde compartió imágenes de la protesta en las que se veía a los manifestantes siendo introducidos a la fuerza en autobuses policiales. “El derecho a un aire limpio es un derecho humano fundamental. El derecho a la protesta pacífica está garantizado por nuestra Constitución. ¿Por qué se trata como delincuentes a los ciudadanos que exigen pacíficamente aire limpio?”, escribió Gandhi.

La Policía de Delhi sostuvo que su intervención fue preventiva y que actuó para mantener el orden público, mientras portavoces del Gobierno acusaron a los partidos opositores de politizar la manifestación.

Horizontal

TOPSHOT - People take a boat ride in the Yamuna River amid heavy smoggy conditions in New Delhi on November 8, 2025. (Photo by Arun SANKAR / AFP)

ARUN SANKAR / AFP

El episodio se produjo en medio de una de las peores crisis de contaminación del año en la capital india, donde el índice de calidad del aire alcanzó este lunes los 345 puntos, un nivel calificado como “muy malo” por la Junta Central de Control de la Contaminación. Durante el fin de semana, el índice superó los 400 puntos en algunas zonas de la ciudad, una exposición que equivale a 13 cigarrillos diarios y supera unas 20 veces el umbral diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Horizontal

A person walks wearing a face mask to fight air pollution in the capital city New Delhi, India, Sunday, Nov. 9, 2025. (AP Photo/Manish Swarup)

Manish Swarup / Ap-LaPresse

Expertos advierten que la exposición prolongada a las partículas finas conocidas como PM2.5 incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente entre niños y ancianos. “La gente pide aire limpio, no confrontación”, escribió Gawande, que concluyó: “Esto es una emergencia nacional”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...