El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, quien dirigió las negociaciones de alto el fuego en Gaza, presentó ayer su dimisión. El político es considerado uno de los asesores más cercanos del primer ministro Beniamin Netanyahu, y, además de las conversaciones con Hamas, se ha hecho cargo de asuntos especialmente sensibles para el Gobierno como las relaciones con Estados Unidos y los países árabes.
En su carta de dimisión, Dermer –que fue nombrado ministro en el 2022, tras una larga etapa como embajador en Washington– explica que le había prometido a su familia abandonar su cargo en el 2024, pero que tuvo que prorrogar su mandato en dos ocasiones por petición de Netanyahu: “La primera, para colaborar en la eliminación de la amenaza existencial que representan las capacidades nucleares militares de Irán, y la segunda, para poner fin a la guerra en Gaza en los términos establecidos por Israel”.
En su texto, el ministro saliente también alaba el “liderazgo sólido” de Netanyahu desde el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre, día que define como “el más oscuro que el pueblo judío ha conocido desde que se estableció Israel”. Según Dermer, el actual Gobierno será recordado tanto por ese atentado como por su posterior gestión “de la guerra de dos años en siete frentes”, y en ese sentido dibuja un horizonte prometedor para su país. “Ahora nos encontramos en una posición victoriosa que puede dar paso a una nueva era de seguridad, prosperidad y paz”, afirma el político, que abandona el Ejecutivo coincidiendo con la liberación de la mayoría de los rehenes retenidos por Hamas.
De acuerdo con fuentes consultadas por el diario The Times of Israel, Dermer cederá algunas de sus responsabilidades al actual embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter. El mismo medio indica que, si bien ya no formará parte del Gobierno, el político seguirá involucrado en las negociaciones para ampliar los acuerdos de Abraham y actuará puntualmente como enviado especial de Netanyahu. La gran incógnita es si continuará liderando las conversaciones para resolver la crisis de Gaza, que ahora deberían avanzar hacia una segunda fase.
En un mensaje publicado en X, Netanyahu agradeció a Dermer su “contribución excepcional”, y aseguró que “aún tiene mucho que aportar en el futuro”, sin dar más detalles al respecto.
Medida controvertida
El ministro de Defensa israelí planea cerrar una emisora de radio pública
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado hoy que planea cerrar la Radio del Ejército (Galei Tzahal en hebreo), que se financia con fondos públicos y es editorialmente independiente del Gobierno. Según Katz, la medida busca preservar el carácter no partidista del ejército, ya que, denuncia el ministro, la emisora funciona actualmente como plataforma para opiniones contrarias a las fuerzas armadas. Sin embargo, el director de la radio, Tal Lev Ram, cree que el cierre –que debería hacerse efectivo antes del próximo mes de marzo– supondrá un “golpe real, lamentable y dramático” a la libertad de prensa. “Tengo la intención de luchar contra esta grave decisión por todos los medios”, añadió el responsable de la emisora, la cual goza de gran popularidad entre el público israelí.

