Desarticulada en Ecuador una red criminal que enviaba cocaína a España, Libia y Países Bajos

Golpe al narcotráfico

La operación dejó doce detenidos y permitió incautar ocho toneladas de droga valoradas en 300 millones de dólares

Horizontal

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior de Ecuador de la detención de un integrante de una banda de sicarios responsable al menos de 40 asesinatos 

Ministerio del Interior de Ecuador / EFE

Las autoridades de Ecuador anunciaron este jueves la desarticulación de una red criminal dedicada al envío de cocaína hacia España, Libia y Países Bajos, en una operación que terminó con doce detenidos, entre ellos ciudadanos españoles y libaneses, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.

En una entrevista con el programa digital Visionarias, el ministro detalló que la investigación policial -que se alargó durante tres años- se centró en tres compañías exportadoras que pasaron de facturar cantidades modestas a manejar cifras millonarias en un corto periodo. Las pesquisas culminaron con cinco allanamientos simultáneos en los municipios de Naranjal, Samborondón y Daule, en la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, el principal puerto del país.

Durante los registros, las autoridades localizaron un contenedor con ocho toneladas de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito ascendería a unos 300 millones de dólares, según Reimberg.

Horizontal

Las autoridades ecuatorianas localizaron un contenedor con ocho toneladas de cocaína

RONALD WITTEK / EFE

Los detenidos han pasado a disposición judicial y están previstos para su traslado a la recién estrenada Cárcel del Encuentro, la nueva prisión de máxima seguridad de Ecuador inspirada en el modelo impulsado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. La instalación, aún en fase de construcción, recibió esta semana a sus primeros 300 reclusos peligrosos, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y detenido en 2024 tras el asalto a la Embajada de México.

El ministro anunció además otra operación en la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, donde se desarticuló una banda de sicariato responsable de al menos cuarenta asesinatos y que planeaba otros quince.

Cae una banda de sicarios responsables de al menos 40 asesnatos

Estas intervenciones se conocen a las puertas del referéndum del domingo, en el que los ecuatorianos votarán, entre otros asuntos, la posible instalación de una Asamblea Constituyente y la autorización para permitir la llegada de bases militares extranjeras al país con el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Horizontal

Miembros de la banda de sicarios detenidos 

Ministerio del Interior de Ecuador / EFE

En un contexto de creciente violencia e inseguridad, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno” para combatir a las bandas criminales, catalogadas desde entonces como organizaciones “terroristas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...