Ucrania comprará 100 cazabombarderos Rafale a Francia

Cumbre en París

Macron y Zelenski firman un “acuerdo histórico” de armamento para mejorar la defensa ucraniana

Ucrania comprará 100 cazabombarderos Rafale a Francia
Video

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski han firmado este lunes un protocolo de intenciones que prevé la compra por Ucrania, durante los próximos diez años, de hasta un centenar de cazabombombarderos Rafale a Francia.  Esta compra, financiada mayoritariamente por fondos europeos, forma parte de un paquete mucho más amplio de adquisiciones de material bélico y de colaboración, calificado como “acuerdo histórico” por Zelenski, con el objetivo de garantizar la seguridad de Ucrania en el futuro, sobre todo la protección de su cielo.

Los presidentes francés y ucraniano estamparon su firma en el importante documento al término de su encuentro en la base aérea de Velizy-Villacoublay, al sur de París. La breve ceremonia se realizó sobre la pista, rodeados de armamento, incluido un Rafale, diversos modelos de drones y baterías de misiles antiaéreos. Se trata de la novena visita de Zelenski desde la invasión a gran escala de Ucrania por las tropas rusas, en febrero del 2022.

El suministro de los Rafale de última generación a Ucrania irá acompañado, obviamente, por todo el armamento que llevan estos sofisticados aviones. Francia se encargará también del adiestramiento de los pilotos ucranianos, como ya hizo cuando entregó a Kyiv los viejos Mirage 2000. En el caso de los aviones, Zelenski indicó que Ucrania podría participar en su producción.

Macron y Zelenski se dirigieron luego a Mont Valérien, al oeste de París, donde se halla el Estado Mayor de la futura fuerza multinacional de estabilización que debería desplegarse en Ucrania después de un eventual alto el fuego con Rusia. Más tarde se reunieron en el Elíseo, ofrecieron  una rueda de prensa conjunta, seguida por un almuerzo entre los dos mandatarios.

Zelenski y Macron, en la base aérea de Velizy-Villacoublay

Zelenski y Macron, en la base aérea de Velizy-Villacoublay

CHRISTOPHE ENA / AFP

La entrega de los Rafale a Ucrania plantea un considerable problema logístico y de capacidad industrial, pues la misma Francia necesita disponer de nuevos aparatos para su Fuerza Aérea  y el fabricante del cazabombardero, Dassault, está ya casi desbordado por los pedidos, unos 240 aviones en total antes del anuncio de Kyiv. En la actualidad Dassault fabrica entre tres y cuatro Rafale al mes, por lo que será imprescindible aumentar de modo considerable la capacidad industrial.

La venta de Rafale a Ucrania muestra la voluntad francesa, y a la vez europea, de mantener la autonomía estratégica respecto a Washington. Macron subrayó, al hablar de la financiación de las armas destinadas a Ucrania, que tiene mucho más  sentido que los europeos paguen armas fabricadas en Europa en vez de adquirirlas en Estados Unidos. El dinero saldrá en su mayor parte de programas europeos ya existentes, como Safe, y no se descarta usar, como garantía de un crédito, haberes rusos congelados, estimados en unos 200.000 millones de euros. Pese a sus problemas financieros, Francia también aportará fondos propios, previstos para ayudar a Ucrania en los presupuestos de defensa de los próximos años.  En París son conscientes de que el anuncio no va a ser del agrado de la Administración Trump, y de que la Rusia de Putin, por supuesto, tomará medidas contra Francia y lanzará amenazas.

Macron insistió en la rueda de prensa en que Francia, desde el momento de la invasión de 2022, tomó “una opción clara de apoyo sin ambigüedad” a Ucrania, cuyo ejército calificó como “la primera línea de la defensa de Europa”. El presidente francés dijo que mientras Ucrania quiere la paz, Rusia ha optado por la guerra, consecuencia de no haber digerido su historia ni reprimido sus ambiciones colonialistas e imperialistas.

Después de Elíseo, Macron y Zelenski participarán en un foro dedicado en exclusiva los drones, un ámbito en el que Francia tiene mucho que aprender de la experiencia de guerra ucraniana, que ha obligado a Kyiv a una evolución tecnológica constante.

La etapa de París es la segunda escala de una gira de Zelenski por sus aliados europeos. El domingo estuvo en Atenas y mañana martes visitará Madrid.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...