Un ataque ruso con misiles en la provincia ucraniana de Jarkiv provocó en la madrugada de este lunes la muerte de tres civiles, según denunciaron las autoridades regionales. La ofensiva se produjo horas antes de que el presidente ucraniano, Volodímr Zelenski, llegase a Francia durante su recorrido por las capitales europeas para recabar apoyos energéticos y militares. El martes visitará España, donde se reunirá con el Rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Ese fue uno de los varios ataques aéreos que llevaron a cabo las fuerzas rusas contra Ucrania en la noche del domingo a lunes. En otro, sus drones alcanzaron un puerto en la provincia de Odesa.
Los drones de Kyiv también estuvieron activos y, como viene siendo habitual en los últimos meses, buscaron sus principales objetivos en las infraestructuras energéticas de los rusos. Esta noche los drones ucranianos dejaron sin electricidad a casi medio millón de personas en la provincia de Donetsk bajo control ruso, una región que Moscú considera anexionada desde septiembre de 2022.
Balakleia estuvo unos meses bajo control ruso al inicio de la guerra, en 2022
Los Servicios de Emergencia de Ucrania informaron este lunes de la muerte de tres personas en la ciudad de Balakleia, un importante nudo ferroviario de la provincia ucraniana de Járkiv (noreste). Además hubo al menos 13 heridos, incluidos cuatro menores de edad. Balakleia quedó bajo control ruso poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, enviase su Ejército contra Ucrania en febrero de 2022. Meses después, durante la retiradas de las tropas rusas de Jarkiv, Ucrania recuperó la población.
El ataque nocturno dañó bloques de viviendas de varios pisos y destruyó decenas de coches en el centro de la ciudad, dijo en Telegram Oleh Sinehúbov, gobernador de esta región fronteriza con Rusia.
El jefe de la administración militar de Balakleia, Vitali Karabánov, aseguró que el ataque golpeo el centro de la ciudad.
Según la Fuerza Aérea Ucraniana, Rusia lanzó un total de 128 drones y dos misiles balísticos Iskander-M. Las defensas antiaéreas solo lograron neutralizar 32 aviones no pilotados. El resto impactó en 17 localizaciones del país.
Ruta europea de Zelenski en busca de ayuda
Con la llegada del invierno y las infraestructuras civiles ucranianas dañadas por los ataques rusos, Ucrania busca tanto ayuda militar como ayuda energética entre sus socios europeos. Con este fin el presidente Zelenski ha emprendido un viaje que le ha llevado a Grecia, Francia (donde se encuentra este lunes) y España.
El presidente francés, Emmanuel Macron, le recibió este lunes en la base aérea de Velizy-Villacoublay, al sur de París. Tras una serie de equipamientos franceses, ambos firmaron un acuerdo de intenciones con el que el presidente ucraniano se compromete a comprar 100 cazas Rafale, defensa antiaérea y drones.
Durante la etapa griega de su viaje, Zelenski dijo en la red social X que en Francia se podía cerrar un acuerdo “histórico” para reforzar las defensas de ucrania.
El Elíseo indicó que esta carta de intenciones comprende futuros contratos que supondrían entrega de material durante una decena de años.
Un puerto de Odesa alcanzado
En Grecia, el mandatario ucraniano firmó un acuerdo para importar gas natural licuado suministrado por Estados Unidos desde el mes que viene hasta marzo de 2026.
Uno de los lugares afectados por los ataques rusos de esta noche fue un puerto de la provincia de Odesa (sur), aseguró en redes sociales su gobernador, Oleh Kiper. Según su mensaje, “se han escuchado explosiones en varias ciudades” y “se han registrado consecuencias para infraestructuras energéticas y portuarias”.
Como consecuencia, quedaron sin electricidad 36.500 hogares, informo la empresa energética privada ucraniana DTEK. En el puerto, resultaron “dañados varios barcos civiles”, precisó Kiper.
Los ataques ucranianos dejan sin luz a medio millón de personas en ciudades de la provincia de Donetsk bajo control ruso
Sin luz también quedaron en la parte rusa casi medio millón de personas, que se vieron afectadas por los ataques ucranianos con drones en la provincia de Donetsk bajo control de Moscú
“Esta noche, el enemigo intentó usar drones de ataque para dañar la infraestructura energética. Como resultado, alrededor de 500.000 abonados en (las ciudades de) Donetsk, Makeevka, Gorlovka, Yasinovátaya fueron desconectados” de la red, escribió en su canal de Telegram Denís Pushilin, líder de la autoproclamda República Popular de Donetsk, que Rusia se anexionó en septiembre de 2022.
En ambos casos, Odesa y Donetsk, la población comenzó a recuperar el suministro de forma gradual.
Kyiv ha declarado que el principal objetivo de sus ataques contra territorio ruso son las infraestructuras energéticas. Para ello utiliza sobre todo drones, pero en las últimas semanas ha empezado a emplear misiles de su propia fabricación. Quiere dificultar el suministro de combustible al Ejército, pero también hacer daño a las exportaciones rusas de crudo y derivados del petróleo, una importante partida de ingresos para las arcas rusas.
Varias refinerías rusas alcanzadas en los últimos días por los aparatos ucranianos han tenido que suspender provisionalmente su producción.
