El primer ministro de Israel, Beniamin Netanyahu, no desaprovechó la ocasión para coaccionar y tratar de hundir la propuesta ante la ONU del presidente Donald Trump, a pesar de ser su único salvavidas, sobre el despliegue de una fuerza militar para la paz en Gaza que abriría la puerta a un futuro Estado de Palestina.
Netanyahu arremetió contra esta iniciativa presionado por la ultraderecha y sostuvo que la creación de ese estado sería un premio para Hamas. Los líderes extremistas, ya enfurecidos por el pacto de alto el fuego propiciado por Trump en octubre, amenazaron con retirar su apoyo para la subsistencia del actual Gobierno del primer ministro.
Netanyahu: “Nuestra oposición a un Estado palestino no ha cambiado; no necesito sermones de nadie”
En un comunicado emitido el domingo, la víspera de esa esperada votación programada en el Consejo de Seguridad cerca de la medianoche del lunes en España, Netanyahu subrayó su rechazo total. “Nuestra oposición a un Estado de Palestina en cualquier territorio no ha cambiado. Gaza será desmilitarizada y Hamas desarmado, por las buenas o por las malas”, dijo. “No necesito lecciones, tuits ni sermones de nadie”, insistió.
Su promesa vino precedida el sábado por las llamadas a Netanyahu de los ministros ultras Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich para denunciar la idea de un posible Estado palestino. Ben-Gvir incluso amenazó con abandonar el Gobierno de coalición si el primer ministro no actuaba.
La propuesta de EE.UU. señala que cualquier Estado miembro puede tomar parte en la llamada junta de paz , una autoridad de transición que supervisaría la reconstrucción y la recuperación económica de Gaza. Además, autoriza el envío de la fuerza internacional de estabilización que garantice el proceso de desmilitarización y el decomiso de armas y la destrucción de infraestructuras militares. El plan de paz de 20 puntos de Trump figura como un anexo.
Hamas y otros grupo se opusieron, mientras que Rusia hizo circular otro borrador en el que se habla claramente de la solución de los dos estados. Sin embargo, fuentes diplomáticas apostaron, según Reuters, por la aprobación de la iniciativa de EE.UU. tras recibir la bendición de la Autoridad de Palestina. No parecía razonable que Rusia o China ejercieran el veto.

