Putin dice que el nuevo plan de EE.UU. Puede ser la base para la paz en Ucrania

Guerra en Europa

El jefe del Kremlin asegura que está preparado para negociar una solución pacífica, pero avisa que si Ucrania lo rechaza Rusia está en condiciones de lograr sus objetivos en el campo de batalla

Horizontal

El presidente ruso, Vladímir Putin, habla durante la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia este 21 de noviembre 

SPUTNIK / EFE

Vladímir Putin dio este viernes la bienvenida al nuevo plan de paz elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. El jefe del Kremlin confirmó que Washington ha enviado a Moscú el documento de 28 puntos y aseguró que puede servir de base para lograr un arreglo pacífico “definitivo” después de casi cuatro años de guerra.

Rusia está logrando los objetivos de su intervención militar en Ucrania por medios armados, pero está lista para iniciar negociaciones de paz, explicó el jefe del Kremlin durante una reunión telemática del Consejo de Seguridad ruso. “Tenemos ese texto, lo hemos recibido a través de los canales de comunicación existentes con la Administración estadounidense”, explicó Putin al inicio del encuentro, momento que se emitió por la televisión estatal.

Putin subraya que las tropas rusas llevan la iniciativa y están avanzando

El mandatario ruso aseguró que el Ejército ruso tiene la iniciativa en el campo de batalla y que si Ucrania rechaza el plan seguirá avanzando. Para ilustrarlo, insistió en que las tropas rusas han tomado la ciudad de Kúpiansk (en la provincia ucraniana de Járkiv), que ya anunció un día antes el jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Guerásimov, pero que Ucrania asegura que es falso. Según Putin, los avances en esta ciudad demuestran que “se están logrando los objetivos de la operación militar especial (la guerra) por la vía militar. Pero nosotros, como he dicho muchas veces antes, estamos preparados para resolver los problemas de forma pacífica”.

El jefe del Kremlin destacó que, aunque Moscú ya tenga la propuesta, el próximo paso para que el nuevo plan avance corresponde darlo a Ucrania, que durante los próximos días tiene que negociar con EE.UU. Putin señaló que Moscú no ha debatido en detalle el documento con Washington, en espera de que Kyiv le dé el visto bueno. Después el plan requerirá por parte de Rusia “un análisis exhaustivo de todo los detalles. Estamos preparados para ello”, reiteró el líder ruso.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió en Kyiv el 20 de noviembre al secretario del Ejército de Estados Unidos, Daniel Driscoll, para discutir el plan de paz. Según el medio Axios, Zelenski prometió firmarlo en un corto plazo. Según la agencia Bloomberg, tras consultar con los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido, juntos acordaron intentar cambiar los elementos claves de un plan, que en su versión inicial se inclina mucho más por satisfacer las demandas rusas que las ucranianas.

El documento incluye cláusulas hasta ahora inaceptables para Ucrania

“Si Kyiv no quiere debatir la propuesta del presidente Donald Trump, entonces tanto ellos como los europeos belicistas deben entender que los eventos que han tenido lugar en Kúpiansk se repetirán inevitablemente en otros sectores claves del frente”, dijo Putin.

El plan avalado por Trump traspasa varias de las líneas rojas para Ucrania, pues tendría que limitar su Ejército a 600.000 efectivos (hoy cuenta con unos 900.000 hombres), renunciar a ingresar en la OTAN, entregar a Rusia todo el Donbas (Donetsk y Luhansk) y reconocer como rusa la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

Putin apuntó durante la reunión de su Consejo de Seguridad que Ucrania y sus aliados europeos “sueñan” todavía con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla.

Horas antes su secretario de prensa, Dimitri Peskov, conminó a Ucrania a aceptar y sentarse a negociar “ahora mismo”, ya que la situación después siempre será peor para Ucrania. Moscú ha dicho en varias ocasiones que a medida que sus tropas avancen irá aumentando sus exigencias.

“La continuación (de la guerra) para ellos carece de sentido y es peligrosa. El régimen (de Kyiv) debe tomar una decisión responsable y debe hacerlo ahora”, dijo este viernes el portavoz del Kremlin. EE.UU. Pretende que Ucrania dé el visto bueno al plan de paz antes del Día de Acción de Gracias, el próximo 27 de noviembre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...