Es periodista, corresponsal en Oriente Medio, ha cubierto la guerra de Siria, el conflicto de Irak, la caída del Estado islámico, el retorno de los talibanes en Afganistán o el terremoto en Turquía, entre otros conflictos y desastres. En su último libro, Aliadas. Las niñas de Shatila desafían las reglas del juego, nos explica cómo un equipo de básquet puede salvar vidas. En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, un pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a su hija y a sus compañeras de un destino dramático: el matrimonio infantil que, en muchas ocasiones, acaba en una espiral de maltratos, drogas y crímenes de honor. Txell Feixas fue testigo del inicio de aquel equipo que nació en una quinta planta, y ha vuelto diez años después al mismo campo para reencontrarse con el entrenador y las jugadoras y contarnos qué ha sido de ellas.
Luz en la oscuridad en un campo de refugiados palestinos
La Contravista
Txell Feixas es periodista, corresponsal en Oriente Medio, ha cubierto la guerra de Siria, el conflicto de Irak, la caída del Estado islámico, el retorno de los talibanes en Afganistán o el terremoto en Turquía

Txell Feixas: "Luz en la oscuridad en un campo de refugiados palestinos"
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10826102","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/lacontra\/20250625\/10826102\/luz-oscuridad-campo-refugiados-palestino-lcv.html","livefyre-url":"article-10826102"}