Peter Cole,poeta y estudioso de la poesía cabalística hebrea:

“‘El Mesías está en cada uno’, dijo Abulafia, gran cabalista sefardí”

Tengo 67 años. Nací en Patterson y vivo entre Jerusalén y Nueva York. Soy poeta, traductor y catedrático de literatura en Yale. Estoy casado con Adina Hoffman, no tenemos hijos. ¿ Política? Izquierda judía: convivencia palestino-israelí. ¿ Creencias? Judío y poeta, ¡creo en la cábala!. (Foto: Àlex Garcia)

¿Familia judía?

Sí, aunque sin ser religiosos.

¿Y usted lo ha sido?

Prefería el béisbol. Jugaba.

Pero hoy es poeta, ¿no?

La pelota... cayendo del cielo en mi mano.

¿Perdón?

Leí un poema de Rilke acerca de esta imagen.

¿Y eso le convirtió en poeta?

Y las oraciones de la sinagoga de mi infancia: había algo ahí que me magnetizaba...

¿Y qué hizo?

Tomé tres decisiones: ser poeta, estudiar hebreo e irme a Jerusalén. Tenía 21 años.

¿Qué dijeron sus padres?

¿Qué padres se alegran del hijo que dice “seré poeta”? ¡Se angustiaron! Viendo con el tiempo mis libros, se aliviaron.

¿Poesía mística?

Es mi especialidad y mi inspiración: la cábala, que es la poesía mística judía.

Cábala: ¿qué significa en hebreo?

Recepción de la tradición.

¿Qué tradición?

La de que Yahvé creó el mundo, pero antes de eso había algo...

¿Qué había antes de la creación?

Antes estaban las veintidós letras.

¿Las letras hebreas?

Unas masculinas y otras femeninas, letras copulando entre sí.

¿El verbo engendrando el mundo?

Así Yahvé creará el mundo, sí. La cábala es oral primero. Y cristalizará luego en poemas cabalísticos... en esta Península.

¿En la península Ibérica? ¿Por qué?

La cábala aquí maduró en el siglo XII en comunidades hebreas en Girona, Barcelona, Zaragoza, Soria, Toledo...

¿La cábala es judaísmo doctrinal, o no?

Es una vivencia individual de divinidad. Y por eso muchos cabalistas fueron perseguidos por rabinos.

¿Cábala es sinónimo de poesía mística?

Sí, casi. El cabalista maneja letras y palabras para acercarse al Dios incognoscible. Verle... sería arder.

¿Incognoscible?

El cabalista sabe que el conocimiento absoluto es inalcanzable. El sabio lo sabe.

Pero la poesía nos acerca a Dios, ¿no?

Los ángeles cantan alabanzas a Yahvé en un coro de cánticos en torno a su Trono... y los poemas del cabalista aspiran a llegar hasta ese coro, a unirse al coro angélico.

¿Y al rabino esto le disgusta?

“¡Son pamplinas!”, te dirá. Entiende que bastante tiene él con cuidar de los feligreses de su comunidad religiosa.

¿A qué fuentes acudió usted?

A un amigo e inspirador de Walter Benjamin llamado Gershom Sholem, que dijo que “después de haber estudiado todos los textos sacros... sentí que tenía que haber algo más”.

¿Y qué es ese “algo más”?

La cábala, corazón secreto del judaísmo... o los márgenes del judaísmo, si quiere.

Háblame de un poeta cabalista.

Sebitai Seví, que escribió en judeoespañol este sugerente verso: “La redención de Israel vendrá de Ismael”.

¿Qué quería decir?

Ismael es padre de los ismaelitas: los musulmanes. ¡Y Seví se convirtió al islam!

¿Poesía hebrea arabizada?¿Lo judío y lo islámico colindan, van hermanados?

Hay poesía así en España, que es Al Ándalus (islámica) y Sepharad (judía): poetas cabalistas aplicaron retóricas islámicas, leamos a Dunash ben Labrat (siglo X).

Vive usted en Jerusalén, y hoy esa frontera está siendo muy cruenta.

Mi sueño es un solo Estado para dos comunidades con idénticos derechos, o bien dos estados en convivencia vecinal.

Cíteme a otro poeta cabalista.

Ibn Gabirol, precabalista malagueño del siglo XI que vivirá en Zaragoza, Granada, Barcelona y Valencia. O Isaac Luria, galileo del siglo XVI: sus cánticos a la unión erótica cósmica son todavía populares en todas las sinagogas del mundo.

He leído un poema cabalístico y he visto que menciona un carro...

“Los que descienden al carro”, dice, sí: inclina tu frente para que así tu mente descienda hasta meterla en tu corazón, ¡el carro que asciende hasta el Trono divino!

¡Oh, hermoso! Razón con emoción.

Gran cabalista fue Abraham Abulafia (Zaragoza, siglo XIII): el Mesías está en cada uno, dirá. ¡Te salvas a ti mismo, dirá! Fue perseguido por el rabino de Barcelona.

Más cerca de Dios imposible, pues, si Dios está en ti mismo.

Sí: el cabalista, usando el lenguaje, sabe que puede influir en la conciencia divina.

Una alta responsabilidad... ¿Hay huella de la cábala medieval en lo cristiano?

El culto medieval a la Virgen María entre cristianos derivará de la cábala del sur de Francia, muy sensible a lo femenino. Y veo también sus trazas en poetas: Góngora, Valente, Cirlot, Gelman, Borges...

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...