El poder de la intuición
Experta asesora, conferenciante, escritora y cineasta islandesa especialista en sostenibilidad, fue codirectora y guionista del documental InnSaei:The sea within , distribuido en todo el mundo. Sigue con el tema en InnSaei: El mar interior (Diana Ed.), donde nos sumerge en la intuición, mediante estudios científicos, sabidurías ancestrales y en su experiencia personal. “Cuando la gente se siente desconectada, les aconsejo que se pregunten: ¿cuándo fue la última vez que escuché a mi intuición? ¿Dónde lo sentí en el cuerpo? ¿Qué pasó cuando no la escuchaste? La intuición es la suma de las sensaciones que están en el cuerpo y la destilación de todo lo percibido y aprendido, y desempeña un papel fundamental en cómo nos presentamos, decidimos, pensamos, nos preguntamos, nos relacionamos y nos desenvolvemos en el mundo”.
¿Qué significa Innsaei ?
Es la palabra islandesa para intuición, pero dice mucho más.
Defínamela con una imagen.
Es el mar interior, significa mirar desde dentro y mirar hacia dentro.
¿Acaso hay otra forma de mirar?
Se trata del flujo de nuestra mente inconsciente, un mundo de imaginación, percepción, conocimiento y visión, que funciona mucho más rápido que nuestra mente racional.
¿Cómo atraparlo?
La intuición nos pide que estemos alineados, sintonizados con nuestro mundo interior para poder escucharla, y que la notemos en nuestro cuerpo.
Enséñeme cómo.
Debemos encontrar el equilibrio entre estar en silencio, escuchar nuestro interior y atender al demandante exterior.
¿Cómo lo hago?
Escriba para entender lo que pasa dentro de usted y para crear espacio. Un diario de flujo de conciencia: escriba un sueño, lo que sintió junto a alguien, imágenes que le vengan.
¿Por qué y para qué?
Un diario atencional es una de las formas más potentes para alinearnos con nuestra intuición. La atención es la clave de la intuición, y es un recurso superescaso en nuestro mundo. ¿Le doy un consejo?
Por favor.
Presta atención a lo que prestas atención: en esta oficina las luces son muy fuertes, por ejemplo... Escríbelo; eso nos ayuda a ser los custodios de nuestros pensamientos.
Solemos pensar que somos nuestros pensamientos.
Cierto, y nosotros somos los pensadores de nuestros pensamientos, saberlo nos ayuda a empezar a controlarlos y tener una mente disciplinada y observadora.
¿Y la intuición tiene algo que decir?
Nos ayuda a conectarnos con lo que ocurre a nuestro alrededor y a estar en sintonía con lo que somos. Ver de dentro hacia fuera. Y para ello es muy importante la brújula interior.
¿No falla nunca?
No, pero quizá va a contracorriente. La intuición es un flujo, está compuesta por parte de razón, análisis, espiritualidad e inteligencia.
Y tiene que fluir.
Nuestra atención moldea nuestra inteligencia. Donde está nuestra atención trae ciertas cosas a la vida, mientras que otras se alejan. Por eso, hay que aprender a identificar qué te agota y qué te llena de energía.
¿Una intuición es una corazonada?
La intuición es una experiencia que sentimos en el cuerpo, y el corazón tiene el campo electromagnético más grande del cuerpo, más grande que el del cerebro.
¿En qué se traduce?
Según mi experiencia y mi trabajo con otras personas, he visto que, cuando tenemos el corazón abierto, estamos abiertos a las otras personas y al entorno, y podemos percibir toda la foto, no solo un camino oscuro y estrecho ante nosotros.
¿El mar interior también se congela?
Sí, se congela cuando emocionalmente estamos muy vulnerables.
¿Qué hacemos entonces?
Todo está interconectado y poner en movimiento el cuerpo, pasear, ayuda a que la mente también entre en movimiento.
¿Qué es el estado de flujo?
Cuando estás completamente inmerso en una tarea, tu atención se centra, y tu mente lógica desaparece, te fundes con la tarea.
El océano cómo metáfora, ser agua.
Sí, el océano es nuestra conciencia, cuanto más abajo vamos, más tranquila, más en calma está. En la superficie, a merced de las olas, nuestra mente no puede pensar claramente, pero cuando encontramos esa alineación profunda vemos de forma muy clara.
¿Las palabras que no decimos son las más importantes?
Cuando estás en la misma habitación con otras personas, la forma en cómo te muestras, tus movimientos, cómo miras a los ojos, es más importante que lo que dices. La energía se percibe.
Se han hecho experimentos al respecto.
Vivimos en dos ritmos: el interior y el exterior. Hay que encontrar el equilibrio entre hacer y ser, analizar e intuir, dar y recibir. Cuando aprendemos a perfeccionar estos dos ritmos es cuando podemos vivir alineados con nuestro innSaei , la brújula interior.
¿La intuición es cosa de genios?
Hay una investigación reciente sobre la inteligencia que se ha llevado a cabo estudiando a premios Nobel. Concluyeron que pudieron hacer esos avances porque podían pasar del pensamiento analítico al intuitivo con la frecuencia que necesitaban.
¿A qué conclusión ha llegado usted?
Según mi trabajo, la intuición no es un rincón del cerebro, sino el líquido, el flujo que nos ayuda a conectar todas las facultades intelectuales y todo el conocimiento incorporado por los sentidos. La intuición es experiencia y conocimiento, pero su canal no es la lógica.
