El Saló de l'Ensenyament abre sus puertas para orientar el futuro académico de miles de jóvenes
Saló de l'Ensenyament
La 34ª edición de la feria educativa se celebra del 26 al 30 de marzo en Montjuïc con más de 250 expositores y 200 actividades de orientación
Los jóvenes disponen de todo tipo de recursos orientativos en el Saló de l’Ensenyament
El Saló de l'Ensenyament 2025 inaugura hoy su edición más ambiciosa en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, convirtiéndose en el punto de encuentro imprescindible para estudiantes que encuestan su futuro académico y profesional. Con una oferta récord de 250 expositores (un 12% más que en 2024) y 200 acciones orientadoras, el evento se consolida como plataforma clave para la toma de decisiones educativas.
Novedades de esta edición
Orientación 360°: Se han incrementado un 18% las sesiones de asesoramiento respecto a 2024, incluyendo charlas previas en Instagram, consultas personalizadas por WhatsApp y el taller «La aventura de elegir» para familias.
Fuego en la FP: La Formación Profesional ocupa el 40% del espacio expositivo, con novedades en grados básicos, medios y superiores. Destaca la aparición de ciclos vinculados a inteligencia artificial y transición ecológica.
Proyección internacional: Por primera vez, participan centros de Alemania, Reino Unido, Australia y siete países más, ampliando las opciones de movilidad y dobles titulaciones
En el pabellón 1, las 12 universidades catalanas presentan las novedades del curso 2025-26, mientras el pabellón 2 acoge demostraciones de FP en directo. Paralelamente, se han programado competiciones deportivas como el Campeonato de Cataluña Universitario de baloncesto 3x3 y conciertos con artistas como Lildami.
Con más de 40.000 visitantes esperados, este salón no solo ofrece información sino que se configura como espacio de experiencia, donde la combinación de actividades lúdicas y orientativas busca inspirar decisiones informadas en un mercado laboral en constante transformación.