La Universidad de Barcelona presenta su oferta de másteres para el curso 2025-2026, con cinco nuevos programas

Nuevos programas de máster

La UB abre la preinscripción y ofrece nuevas oportunidades para los estudiantes del próximo curso

Els programes de màster universitari ofereixen una formació orientada tant a la recerca com al món professional, preparant els estudiants per afrontar els reptes d'un mercat laboral dinàmic i en constant evolució.

Los programas de máster universitario ofrecen una formación orientada tanto a la investigación como al mundo profesional, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de un mercado laboral dinámico y en constante evolución.

UB

Lea este artículo en catalán

La Universidad de Barcelona (UB) presenta su oferta de másteres para el curso 2025-2026, con más de ciento setenta másteres universitarios y cerca de ochocientos másteres y posgrados propios. Entre las novedades de este año, la UB incorpora cinco nuevos programas de máster. Esta amplia oferta académica permite a los estudiantes continuar su formación en una gran variedad de disciplinas. La mayoría de los másteres ya han abierto el plazo de preinscripción, una oportunidad única para los futuros alumnos que quieren iniciar o profundizar sus estudios en una de las instituciones académicas más destacadas a nivel estatal.

La UB, reconocida como la mejor universidad de ámbito estatal en los rankings universitarios más prestigiosos, es también un referente en investigación, con una tasa de inserción laboral del 92 % para sus másteres universitarios, según datos de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. Los programas de máster universitario ofrecen una formación orientada tanto a la investigación como al mundo profesional, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de un mercado laboral dinámico y en constante evolución.

Consulta toda la oferta de másteres de la UB.

Los nuevos másteres que se ofrecen para el próximo curso son los siguientes:

  • Máster Tratamientos de Limpieza para Bienes Culturales:

El máster universitario en Tratamientos de Limpieza para Bienes Culturales pretende formar a conservadores-restauradores especializados y capacitados para llevar a cabo las intervenciones de limpieza. En él se imparten conocimientos avanzados sobre criterios de intervención, materiales y patologías vinculadas a los tratamientos de limpieza, y técnicas de análisis científico para el diagnóstico y la descripción de los materiales de las obras y de los residuos de los procesos de limpieza.

  • Máster en Innovación y emprendimiento para ingenierías y biociencias en Salud:

El máster universitario en Innovación y emprendimiento para ingenierías y biociencias en Salud combina conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión con un enfoque práctico en la creación de soluciones disruptivas y proyectos emprendedores, respondiendo a las necesidades actuales y futuras del sector salud.

Con una estructura que integra formación en economía, empresa y tecnología, el máster prepara a los estudiantes para desarrollar iniciativas innovadoras en empresas tecnológicas, empresa emergentes biomédicas, centros de investigación o como emprendedores independientes, potenciando su capacidad para transformar ideas en soluciones de negocio viables.

  • Máster en Investigación, liderazgo enfermero y Gestión Sanitaria

El máster universitario en Investigación, Liderazgo Enfermero y Gestión Sanitaria es una evolución del máster universitario en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería (2007-2024), que se adapta a los avances de la profesión enfermera en el contexto de salud actual.

  • Máster en Bibliotecas públicas

El máster en Bibliotecas públicas tiene como objetivo formar profesionales que puedan trabajar en las bibliotecas públicas y que contribuyan a que éstas puedan cumplir su misión como agentes de desarrollo cultural y formación permanente de la ciudadanía.

  • Máster en Investigación sobre el cáncer

La investigación en cáncer está experimentando una gran transformación en los últimos años gracias a la irrupción de nuevas tecnologías de obtención masiva de datos, las nuevas terapias de medicina personalizada y la inteligencia artificial.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...