“Presenta tu tesis en 4 minutos”: la ciencia, al alcance de todos
Doctorados
Se trata de un concurso entre varias universidades que pretende dar a conocer en qué consisten, de una manera entendible para todos, las próximas tesis doctorales
El proceso de elaboración de una tesis suele durar entre tres y cinco años, durante los cuales el doctorando, bajo la supervisión de uno o varios directores, plantea una hipótesis o problema de investigación, recopila datos, analiza resultados y extrae conclusiones.
Explicar en qué consiste una tesis doctoral puede ser una tarea compleja, especialmente cuando el público no está familiarizado con el mundo de la investigación. Para afrontar este reto comunicativo y acercar la ciencia a la sociedad, la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la colaboración de doce universidades catalanas, organiza anualmente el concurso “Presenta tu tesis en 4 minutos”.
El objetivo del concurso es claro: desafiar a los doctorandos y doctorandas de cualquier disciplina científica a explicar su investigación en solo cuatro minutos, utilizando un lenguaje sencillo, accesible y comprensible para el público general. Esta iniciativa fomenta la capacidad de síntesis y comunicación de los jóvenes investigadores, a la vez que contribuye a hacer llegar el conocimiento científico más allá de las aulas y laboratorios.
El concurso se desarrolla en dos fases:
- Fase universitaria: cada universidad organiza una eliminatoria interna para seleccionar a su representante.
- Final interuniversitaria: los ganadores de cada universidad compiten en una gran final catalana, donde se premian las mejores presentaciones con dotaciones económicas y reconocimientos.
Las presentaciones deben cumplir unas normas estrictas: máximo de dos diapositivas estáticas, sin vídeos ni audio adicional, y la intervención debe ser oral e individual. Se valoran la claridad, la capacidad de síntesis, el entusiasmo y la adecuación del mensaje al público no especializado.
Premios e impacto
Los premios de la final catalana incluyen cantidades de hasta 3.000 euros para el ganador o ganadora, así como menciones especiales para la promoción de la lengua catalana y reconocimientos del público. Más allá del premio económico, participar en este concurso representa una oportunidad única para los investigadores noveles de mejorar sus habilidades comunicativas y dar visibilidad a su investigación.
En este contexto divulgativo, varias universidades catalanas organizan eventos para acercar el doctorado al estudiantado y al público general.
Jornada de puertas abiertas en la UPC
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) celebrará el próximo 8 de mayo de 2025, de 11:00 a 13:30 h, una jornada de puertas abiertas dirigida a estudiantes de máster interesados en continuar su formación académica con un doctorado. Durante la jornada, que tendrá lugar en la Escuela de Doctorado, se ofrecerá información detallada sobre la estructura de los estudios de doctorado, la investigación básica y aplicada, y la investigación en la industria. Los asistentes podrán presenciar la final institucional del concurso “Tesis en 4 minutos” de la UPC, conocer ejemplos reales de tesis doctorales e interactuar directamente con los coordinadores de los diferentes programas de doctorado para resolver dudas y recibir orientación personalizada.
III Jornada de Investigación y Divulgación de Doctorado en la UB
La Universitat de Barcelona (UB) también apuesta por la divulgación de la investigación doctoral. El viernes 9 de mayo de 2025, el Paraninfo del Edificio Histórico acogerá la III Jornada de Investigación y Divulgación de Doctorado. Esta jornada, organizada por el Consejo de Representantes de los Doctorandos del EDUB y el Vicerrectorado de Doctorado, incluye una conferencia inaugural a cargo de la profesora Gemma Marfany, sesiones de monólogos científicos donde los doctorandos presentarán su investigación en cuatro minutos, y una exposición de pósteres científicos. El jurado, formado por expertos en divulgación y miembros de la comunidad investigadora, valorará tanto el contenido científico como la capacidad comunicativa de los participantes. El acto comenzará a las 9:00 y se prolongará hasta las 14:30, consolidándose como un espacio de referencia para fomentar la interacción y la comunicación científica entre jóvenes investigadores.
Jornadas informativas previas en la UB
Además, la UB ya organizó el pasado mes de febrero unas jornadas informativas específicas sobre los estudios de doctorado, dirigidas a estudiantes de máster y a todas aquellas personas interesadas en iniciar una carrera investigadora. Estas sesiones ofrecieron orientación sobre el acceso al doctorado, las líneas de investigación disponibles y las salidas profesionales, facilitando así el paso de los estudiantes hacia la investigación avanzada.
Una puerta abierta al futuro de la investigación
Iniciativas como “Presenta tu tesis en 4 minutos”, la jornada de puertas abiertas de la UPC y las jornadas de divulgación y orientación de la UB son ejemplos claros de cómo las universidades catalanas trabajan para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones investigadoras entre las nuevas generaciones. La capacidad de comunicar la investigación de manera clara y atractiva es, hoy en día, una herramienta imprescindible para los científicos del futuro.
¿Qué es una tesis doctoral?
Una tesis doctoral es un trabajo de investigación original y exhaustivo que realiza una persona para obtener el título de doctor o doctora, el máximo grado académico que otorgan las universidades. Este trabajo debe aportar un avance significativo al conocimiento existente en un área concreta, ya sea en ciencias, humanidades, tecnología, salud u otras disciplinas.
El proceso de elaboración de una tesis suele durar entre tres y cinco años, durante los cuales el doctorando, bajo la supervisión de uno o varios directores, plantea una hipótesis o problema de investigación, recopila datos, analiza resultados y extrae conclusiones. La investigación debe ser inédita, es decir, no puede haber sido publicada ni presentada previamente por otra persona.
La tesis doctoral culmina con la redacción de un documento extenso, donde se describen los objetivos, la metodología, los resultados y la relevancia de la investigación. Este documento se defiende públicamente ante un tribunal de expertos, que evalúa la calidad, el rigor científico y la originalidad del trabajo.
Obtener el doctorado supone no solo demostrar conocimientos avanzados en un campo, sino también la capacidad de investigar de manera independiente y de contribuir activamente al progreso científico y académico.