Francesc Torres: “La UPC debe liderar la reindustrialización y mantener su ADN”

Elecciones a  rector de la UPC

El exrector apuesta por convertir la universidad en motor de innovación para las pymes y defiende centrarse en la tradición tecnológica de la UPC

Francesc Torres, candidat a rector UPC

Francesc Torres

.

Francesc Torres (Eivissa, 1962) es catedrático de Teoría de la señal y comunicaciones de la UPC, exrector y candidato a rector en las próximas elecciones que se celebrarán del 13 al 16 de mayo. El exrector apuesta por convertir la universidad en motor de innovación para las pymes y defiende centrarse en la tradición tecnológica de la UPC.

¿Por qué ha decidido volver a presentarse como rector?

Por responsabilidad institucional y para ofrecer una alternativa de proyecto a la comunidad. Creo que es positivo que haya rendición de cuentas y diversidad de propuestas.

¿Cómo valora el momento actual de la UPC?

Es un momento crítico, pero lleno de oportunidades. Es la universidad tecnológica de referencia, y si Europa debe reindustrializarse, la UPC debe ser pilar fundamental de este proceso, como lo han sido sus centros los últimos cien años y debe seguir siéndolo.

¿Debe abrirse a nuevos ámbitos como la medicina?

Reconozco que la medicina es un proyecto de territorio, pero defiendo que la UPC colabore desde su experiencia en tecnología de la salud. Nuestra esencia es la tecnología, y debemos mantenernos fieles a ese ADN.

Hay que mejorar la conexión universidad empresa y ofrecer salarios competitivos”

Francesc Torres

¿Cuáles son sus principales propuestas de futuro?

Convertir los laboratorios de la UPC en centros de I+D para pymes, acercando la universidad al tejido productivo y liderando la reindustrialización catalana; potenciar los doctorados industriales y trasladar este modelo a los trabajos finales de grado y máster. Integrar la IA de manera crítica y ética en la docencia y la investigación, reforzar la formación de posgrado y la conexión con empresas para retener talento y garantizar la empleabilidad de los estudiantes.

¿Cómo se puede evitar la fuga de talento?

Mejorando la conexión universidad-empresa y ofreciendo salarios competitivos. Si las empresas conocen el talento formado aquí, será más fácil retenerlo.

Lee también

¿Le preocupa el descenso de la natalidad y la falta de estudiantes en un futuro próximo?

No especialmente. La oferta de la UPC es exclusiva y basada en laboratorios y equipamientos difíciles de replicar. Si baja la demanda, podremos hacer mejor nuestro trabajo y garantizar la calidad.

¿Qué papel deben tener los campus territoriales?

Todos los campus son importantes y, gracias al trabajo en red, pueden aprovechar todo el conocimiento de la UPC y conectarlo con las necesidades locales.

¿Qué destacaría de su equipo?

Es un equipo muy experimentado, con exvicerrectores, directores de centros y departamentos, y mucha trayectoria en gestión, investigación e innovación.

¿Por qué cree que deberían votarle?

Proponemos una alternativa sólida, muy alineada con el ADN UPC, y hemos demostrado capacidad de gestión en momentos difíciles. Nuestro lema: “La universidad que nos merecemos”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...