La UB inviste doctor honoris causa a Robert J. Zatorre, referente mundial en neurociencia de la música
Honoris Causa
El neurocientífico argentino-canadiense recibe la máxima distinción académica de la Universidad de Barcelona por su trayectoria pionera en el estudio de cómo el cerebro procesa la música y las emociones
Robert J. Zatorre investido Honoris Causa en la UB
El Paraninfo del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona ha investido al neurocientífico Robert J. Zatorre como doctor honoris causa. Con esta distinción, la UB reconoce la trayectoria y las contribuciones científicas de uno de los referentes internacionales en el estudio de la relación entre música, lenguaje y cerebro.
Nacido en Buenos Aires y formado en las universidades de Boston y Brown, Zatorre ha desarrollado su carrera científica en Canadá, donde ha sido investigador en el Montreal Neurological Institute y cofundador del BRAMS (International Laboratory for Brain, Music and Sound Research). Es pionero en el uso de técnicas de neuroimagen para explorar cómo el cerebro percibe la música y la voz humana, y ha demostrado que la música puede activar los mismos circuitos cerebrales implicados en el placer que otras experiencias intensamente gratificantes, como el sexo o las drogas.
Robert J. Zatorre durante el acto de distinción
Durante la ceremonia, el profesor Josep Marco, catedrático de la Facultad de Psicología, fue el encargado de pronunciar la laudatio. En su intervención, destacó que Zatorre fue uno de los primeros científicos en aplicar la resonancia magnética funcional al estudio de la cognición auditiva, abriendo un nuevo campo de investigación que ha inspirado a centenares de científicos en todo el mundo. “Su trabajo ha demostrado que la música no es un mero entretenimiento, sino una puerta directa a las emociones humanas más profundas”, afirmó Marco.
Zatorre mantiene una estrecha colaboración con la Universitat de Barcelona desde 2011, año en que realizó una estancia sabática con el grupo de investigación en Cognición y Plasticidad Cerebral. Fruto de esa colaboración nació el Barcelona Music Reward Questionnaire (BMRQ), una herramienta de referencia internacional para medir la sensibilidad individual al placer musical. En su discurso de agradecimiento, Zatorre recordó con humor el origen del nombre del cuestionario: “Lo llamamos así porque a todo el mundo le gusta Barcelona”.
La ciencia, en su forma ideal, es una manera de pensar que trasciende las diferencias y busca aquello que nos une
Durante la pandemia, el neurocientífico participó en proyectos de investigación liderados por la UB para estudiar el impacto positivo de la música sobre el estado de ánimo y la salud mental. En su intervención final, subrayó el valor universal del conocimiento científico compartido: “La ciencia, en su forma ideal, es una manera de pensar que trasciende las diferencias y busca aquello que nos une”.
El acto estuvo presidido por el rector Joan Guàrdia, acompañado por el presidente del Consejo Social, Joan Corominas, y la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Marta Ferrer. Además de la investidura, se entregaron los premios extraordinarios de grado del curso 2022-2023.
Con esta distinción, la Universitat de Barcelona se honra al incorporar a su Claustro de Doctores a una figura clave en el avance de la neurociencia cognitiva, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la investigación de frontera.