Doble victoria para un equipo de la UPC en una competición de diseño y programación de robots para superar misiones de la NASA

Competición

A pesar de ser el único equipo formado íntegramente por estudiantes de grado, la asociación de EEBE se ha impuesto a universidades con participantes de máster y doctorado en una competición inspirada en retos de la NADA

Miembros de la asociación robótica PUCRA

Miembros de la asociación robótica PUCRA

UPC

Lea este artículo en catalán

La asociación de robótica PUCRA de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) ha logrado un excelente resultado en su primera participación en la segunda edición del “Sener-CEA's Bot Talent”, celebrada en Tres Cantos, Madrid, el 6 de mayo. En su debut en esta prestigiosa competición de robótica móvil autónoma, el equipo PUCRA – PHOENYX I, formado por los estudiantes Paula Olivera, Oriol del Castillo, Sidi Navil García, Pol Pavo, Germán Bueno y Santiago Pallarès, consiguió una doble victoria, incluyendo el premio absoluto de la competición, dotado con 2.000 €.

El “Sener-CEA's Bot Talent” desafía a los participantes a diseñar y programar robots capaces de superar retos complejos inspirados en misiones de la NASA. Estos retos incluyen la navegación en entornos desconocidos, la implementación de sistemas de visión por computador y el control de rutas con obstáculos, todo ello mediante la aplicación de técnicas avanzadas de inteligencia artificial.

Miembros del equipo durante la competición

Miembros del equipo durante la competición

UPC

El equipo de PUCRA, formado íntegramente por estudiantes de grado, ha demostrado gran talento y capacidad al enfrentarse a representantes de otras universidades, donde la mayoría de los equipos participantes provenían de programas de máster y doctorado. A pesar de ser la primera vez que participaban en este desafío, el equipo de la EEBE presentó un rover completamente funcional y desarrolló algoritmos de alto rendimiento que impresionaron al jurado.

El fruto de este esfuerzo se materializó en la concesión de dos importantes galardones a PUCRA: el Premio de Diseño, que reconoce el mejor enfoque funcional del robot, y el premio absoluto de la competición, otorgado al equipo que obtuvo la puntuación más alta en el conjunto de todos los retos planteados. Este doble reconocimiento subraya la calidad del trabajo y la dedicación de los estudiantes de la EEBE en el campo de la robótica.

Un momento de la competición

Un momento de la competición

UPC

La competición “Sener-CEA's Bot Talent” es una iniciativa conjunta de la Fundación Sener, organización sin ánimo de lucro, y el Comité Español de Automática (CEA), con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos en la organización de la final. Esta competición busca fomentar el talento joven en el ámbito de la robótica móvil autónoma y la inteligencia artificial, áreas con un creciente impacto en sectores como la exploración espacial, la logística y la industria 4.0. El certamen no solo evalúa las capacidades técnicas de los participantes, sino también su capacidad de trabajo en equipo, la innovación y la presentación de sus proyectos. Además, suele contar con la participación de expertos del sector, lo que ofrece a los estudiantes una valiosa oportunidad para conectar con el mundo profesional.

En esta edición de “Sener-CEA's Bot Talent” participaron, además del equipo de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), equipos de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. 

El vehículo utilizado por la upc para la competición

El vehículo utilizado por la upc para la competición

UPC

El equipo participante de la UPC forma parte de la asociación de estudiantes PUCRA, que cuenta con el patrocinio de empresas y entidades como Mitsubishi Electric, Mecalux y Schneider Electric, La Mútua dels Enginyers, Enginyers Industrials de Catalunya y la Fundación b_TEC Campus Diagonal-Besòs.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...