Loading...

El CIDUI celebra 25 años reivindicando la docencia universitaria como motor de transformación

Congreso CIDUI 2025

La decimotercera edición del Congreso CIDUI se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio en la
Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona (UB)

El Congreso CIDUI cumple su veinticinco aniversario, celebrando un Acto Conmemorativo el 9 de julio en el Paraninfo del Edificio Histórico de la UB 

UB / Europa Press

Lea este artículo en catalán

Durante los días 9, 10 y 11 de julio, la ciudad de Barcelona acoge la decimotercera edición del Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), una iniciativa organizada por las ocho universidades públicas catalanas (UB, UAB, UPC, UPF, UdG, UdL, URV y UOC), mediante sus unidades de innovación y apoyo a la docencia y, por la Asociación Catalana de Universidades Públicas, con el apoyo del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya.

En esta nueva edición, presentada bajo el lema “Docentes de hoy para la universidad del mañana”, el congreso celebrará su 25 aniversario. Todo esto en un momento en el que la educación superior se encuentra en una disyuntiva provocada por los profundos cambios sociales y en la cultura y motivación del estudiante, en medio de una revolución tecnológica que está impactando de lleno en las dinámicas sociales e individuales.

Para paliar esta situación, el CIDUI pretende convertirse en un espacio de encuentro en el que promover la reflexión, el debate, y el intercambio de experiencias entre profesionales de la docencia, la investigación y la gestión universitaria. Por eso, propone un amplio programa de actividades para debatir sobre como integrar la rápida evolución de las demandas y necesidades educativas que están surgiendo en la práctica docente y en la gestión de las instituciones universitarias.

CIDUI 2025

Contará con tres sesiones plenarias para dar voz a los protagonistas: el profesorado, el alumnado y la carrera docente

El programa incluye tres sesiones plenarias que se centraran en el papel transformador del profesorado, la diversidad del alumnado y la carrera docente, para así comprender los retos y desafíos a los que se enfrenta el sistema universitario.

La conferencia inaugural de este ciclo está programada para el miércoles 9 de julio, a las 12:00, en el Aula Magna de la UB. La conferencia tiene como título “La educación superior y las universidades en un momento de disyuntiva: el profesorado como agente de transformación”, y estará a cargo de Juan Freire, Research Fellow de l’Innovation Hub Europe (Institute for the Future of Education, Tecnológico de Monterrey) y socio d’Éutika i inViable.

El jueves 10 de julio se centrará en una sesión basada en un conjunto de investigaciones empíricas que analizan como piensan, sienten y actúan los estudiantes universitarios y, sobre todo, qué implicaciones tiene esto para la universidad. Esta sesión, moderada por el profesor Ramón Llopis, catedrático de Sociología de la Universidad de València, se complementará con una mesa redonda con representantes de distintos perfiles universitarios para reflexionar sobre la diversidad y la desigualdad en las trayectorias de los estudiantes.

La clausura, el viernes 11 de julio, se hará una mesa redonda para tratar el desarrollo de la carrera docente en el marco de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), con docentes de trayectoria consolidada. El objetivo principal: debatir sobre como estructurar y reconocer institucionalmente el desarrollo profesional del profesorado universitario.

Coincidiendo con el acto de clausura, también tendrá lugar la entrega de los Premios CIDUI a las mejores comunicaciones presentadas en esta conmemorativa edición. El acto de entrega de premios será a cargo de Laia de Nadal, presidenta de la ACUP y rectora de la Universidad Pompeu Fabra, quien será la encargada de cerrar la sesión conjuntamente con Montserrat Pinent, vicerrectora de Proyectos Docentes y Estudiantes de la Universidad Rovira i Virgili (URV), universidad que acogerá la próxima edición del Congreso CIDUI.