El grado de Medicina -con permiso de los dobles grados, que tienen notas de corte superiores por las pocas plazas que ofrecen- sigue siendo, como el año pasado, el que requiere de una nota más alta para el acceso a la universidad, según los datos que ha hecho públicos hoy el Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat. Es verdad que el grado de Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales (UPC) tiene una nota de acceso más alta (12,936 por 12,850 el de Medicina del campus Clínic de la UB), pero ofrece muchas menos plazas (60 versus 200). La nota del grado de Medicina en el Clínic es inferior a la del 2024, cuando se requirió un 12,946, aunque sigue siendo el más demandado, con 1.848 solicitantes en primera preferencia.
En general, el grado de Medicina ha perdido algo de fuelle dentro del top ten de las notas más exigentes. Mientras el del campus Clínic ocupaba la tercera posición en el 2024, con una nota de 12,946, el de la UPF era 6.º (12,840), el del campus de Bellvitge (UB), 8.º (12,760) y el de la URV -Reus-, 10.º (12,696), este año han bajado ligeramente, tanto en posición como en nota: campus Clínic, 5.º (12,850); UPF, 8.º (12,650); Bellvitge, 9.º (12,650) y URV, 12.º (12,576), abandonando el top ten.
El grado que ha irrumpido con fuerza este año es el de Ingeniería Biomédica. En especial, el que se imparte en la UB. Si en el ranking del año pasado contaba con la 16.ª nota de acceso más alta (12,500), este 2025 ha escalado hasta el 6.º lugar, aumentando considerablemente su calificación de acceso (12,740). El mismo grado impartido en la UAB también ha experimentado un ascenso, de posición y nota, pasando del lugar 25.º al 20.º (y de 12,286 a 12,396), así como el que se cursa en la UPC (del 34.º lugar al 33.º; y de 11,838 a 11,946).
Otro curso más, y ya van 14, el doble grado de Física y Matemáticas de la UAB –ofrece 20 plazas- vuelve a tener la calificación de acceso más alta de todos los estudios: 13,370.
Estudios más solicitados
En cuanto a los centros de estudio más solicitados en primera preferencia, se vuelven a situar entre los diez primeros centros relacionados con el ámbito de las ciencias de la salud, como Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería, mientras que en el ámbito de ciencias sociales destacan Administración y Dirección de Empresas y Derecho y en el de ingeniería y arquitectura, los estudios de arquitectura.
Los diez centros más solicitados son: Medicina (UB campus Clínic), con 1.848 solicitantes en primera preferencia para 200 plazas; Medicina (UAB): 1.161 para 385; Odontología (UB): 1.110 para 120; Administración y Dirección de Empresas (UB): 1.098 para 780; Psicología (UB): 1.038 para 432; Psicología (UAB): 938 para 360; Derecho (UB): 849 para 430; Enfermería (UB campus Bellvitge): 845 para 395; Medicina (URV): 830 para 130; y Estudios de Arquitectura (UPC): 791 para 342.
Récord de preinscripciones
Por primera vez, el número de estudiantes preinscritos en alguna de las siete universidades públicas catalanas y la Universidad de Vic-Central de Catalunya supera la barrera de las 60.000 solicitudes. Concretamente, un total de 62.328 estudiantes han solicitado plaza para acceder a la universidad, lo que representa un incremento del 8,43% respecto al pasado año (57.401).
Del total de estudiantes preinscritos, un 77,38% tiene ya plaza asignada en algunos de los estudios solicitados. En cifras absolutas son 48.157 estudiantes asignados, 1.372 más que el pasado año. De estos, un 58% (27.927) podrá estudiar el grado universitario en el centro elegido en primera preferencia.
En cuanto a centros de estudios, los alumnos asignados a las distintas universidades son: 11.683 en la Universidad de Barcelona (UB); 9.569 en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); 6.453 en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC); 4.147 en la Universidad Pompeu Fabra (UPF); 3.469 en la Universidad de Lleida (UdL); 4.141 en la Universidad de Girona (UdG); 4.591 en la Universidad Rovira i Virgili (URV); 3.730 en la Universidad de Vic-Central de Catalunya (UVIC-UCC), y 374 en centros mixtos.
Hay varios grados cuya nota sube ostensiblemente respecto al año pasado. Destacan especialmente tres, que crecen casi un 50%: Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, impartido en la URV –Reus–, que pasa del 5,72 al 8,56; Biotecnología en la UVic (de 5 a 7,43); y Ciberseguridad “ENTI” en la UB (de 6,24 a 8,30).
En el otro lado de la balanza están los grados que más bajan, destacando tres por encima de los demás: Disseny “BAU” en la UVic (de 8,33 a 5); Musicología en la UAB (de 7,66 a 5); y Estudios Literarios en la UB (de 7,30 a 5).
No obstante, hay más grados que aumentan su nota de corte (43,5%) respecto a los que disminuyen (32,2%).