El equipo UPC Space Program llega a la final del European Rover Challenge
European Rover Challenge
En esta edición, el equipo de la UPC en Terrassa vuelve a ser el único catalán que llega a la gran final
El equipo del UPC Space Program, formado por estudiantes de la ESEIAAT de la UPC
El European Rover Challenge es la competición de estudiantes de robótica planetaria más grande y prestigiosa de Europa organizada por la European Space Foundation y que celebra este año su undécimo aniversario. Desde que la competición se inició en el año 2014, el único representante catalán que se ha clasificado es el UPC Space Program, que el año pasado ya participó con el rover marciano GAIA.
Esta undécima edición, el equipo de la UPC de Terrassa vuelve a ser el único catalán que consigue llegar a la gran final. Una final con un total de 25 participantes procedentes de 12 países distintos después de clasificarse entre 102 equipos de 32 países de alrededor de todo el mundo.
El equipo UPC Space Program está formado por 30 estudiantes de la ESEIAAT de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y GAIA, el rover marciano que han construido, es el único ingenio catalán admitido para competir en el European Rover Challenge (ERC) 2025, que tendrá lugar en Cracovia (Polonia) del 29 al 31 de agosto.
El rover marciano GAIA con el que el equipo competirá en el European Rover Challenge 2025
8 pruebas de la competición
1Exploración científica del terreno y pesaje de una muestra de roca con el brazo robótico
2Recolección y pesaje de una muestra de roca con el brazo robótico
3
Recolección y pesaje de una muestra a 30 cm de profundidad con el perforador
4
Construcción de bloques con el brazo robótico
5
Navegación autónoma del rover por el terreno
6
Navegación autónoma del dron
7
Operación en un panel de interruptores con el brazo robótico
8
Recolección de probetas con el brazo robótico a contrarreloj
El rover GAIA pesa un total de 65kg, mide 1,3 de altura y se mueva a cuatro ruedas con una tracción total. Este modelo diseñado por los estudiantes de la UPC incorpora además un brazo robótico con hasta seis grados de libertad de movimiento y una pinza modular con la capacidad de recoger todo tipo de muestras.
Además, se pueden seguir sus evoluciones y controlar de forma remota a través de una web desde cualquier lugar del mundo. Por otra parte, este modelo también tiene integrado un módulo perforador para recoger muestras y una estación meteorológica con distintos sensores.
Programa INSPIRE
European Rover Challenge 2025
UPC Space Program forma parte del programa INSPIRE de la ESEIAAT, una iniciativa formativa universitaria, singular y pionera, premiada por la Generalitat de Catalunya, que incentiva el desarrollo de proyectos de ingeniería reales entre el estudiantado. Fruto de este programa, la ESEIAAT cuenta con una serie de equipos que construyen monoplazas y motocicletas eléctricas de competición, rovers marcianos, drones y aviones de competición no tripulados, y lanzan cohetes a más de 8 km de altura. A lo largo de los 15 años del programa INSPIRE, cerca de 1.500 estudiantes de ingeniería de la ESEIAAT de todas las áreas de la ingeniería han formado parte de este programa único en el panorama universitario catalán. Un programa que forma en ingeniería haciendo ingeniería.