Loading...

Nace la Cátedra DEMETER-UPC para innovar en construcción sostenible

Cátedra DEMETER-UPC

Con este acuerdo, la UPC y la empresa CONTROL DEMETER suman esfuerzos por crear nuevas soluciones más respetuosas con el medio ambiente

Representantes de la UPC y CONTROL DEMETER ante el edificio del Rectorado de la UPC, donde se firmó el convenio el pasado el 16 de septiembre 

UPC

Lea este artículo en catalán

La UPC y la empresa CONTROL DEMETER firmaron el pasado 16 de septiembre un convenio de colaboración para crear la cátedra DEMETER-UPC de sostenibilidad en construcción y deconstrucción. Con el objetivo de fomentar la formación, investigación y transferencia de conocimiento para innovar en construcción sostenible y circular. Una iniciativa que nace con la voluntad de reconocer la visión y legado de Manuel Algueró, pionero en sostenibilidad en demoliciones y tratamiento de residuos del hormigón y de suelos, y que fundó la empresa CONTROL DEMETER.

La cátedra cuenta con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) y del subgrupo de investigación Concrete Sustainability and Smart Structures (C3S), integrado en el grupo de investigación Ingeniería de la Construcción de la UPC. Tiene como director al investigador y profesor ICREA Albert de la Fuente y como coordinador técnico al profesor e investigador Nikola Tosic.

Cátedra DEMETER-UPC

Articulará sus actividades en torno a tres grandes ejes: la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento

La Cátedra DEMETER-UPC articulará sus actividades en torno a tres grandes ejes: la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento. Se apuesta además por la formación y captación de talento joven mediante seminarios y conferencias impartidos por profesionales del sector, visitas a las instalaciones de la empresa y la participación en foros de empleo.

También incluye un programa de retos y estudios de caso planteados por la compañía, así como premios a trabajos académicos y expedientes destacados, becas para estudiantes y prácticas en la empresa. El objetivo es acercar al alumnado al mundo profesional e incentivar proyectos alineados con la construcción sostenible y circular.

En el ámbito de la investigación y transferencia de tecnología, la cátedra impulsará el desarrollo de doctorados industriales, de líneas de investigación conjuntas y la presentación de proyectos competitivos a escala catalana, estatal y europea. Además, ofrecerá asesoramiento técnico y acceso a los laboratorios y equipamientos científicos de la UPC, con el objetivo de apoyar la innovación empresarial y avanzar en estudios sobre sostenibilidad y problemáticas ambientales.

La cátedra impulsará la presentación de proyectos competitivos a escala catalana, estatal y europea

Por último, la cátedra tendrá un papel activo en la difusión del conocimiento, mediante jornadas técnicas, la colaboración en eventos sectoriales y la promoción de publicaciones especializadas. Con estas actividades se pretende generar un impacto más allá del ámbito académico, acercando las nuevas tendencias y soluciones en construcción y deconstrucción sostenible a profesionales, empresas y sociedad.