Loading...

La UPC se consolida como líder estatal en producción científica y colaboración con la industria

Leiden Ranking 2025

El ranking internacional de la Universidad de Leiden destaca el impacto global de la investigación de la UPC y su presencia en proyectos de alcance internacional

En esta edición, la UPC encabeza 23 listas estatales, con una presencia especialmente destacada en las áreas de Matemáticas y Ciencias de la Computación, y de Física e Ingeniería

iStock

Lea este artículo en catalán

La Universitat Politècnica de Catalunya refuerza su posición como referente en investigación y transferencia de conocimiento en España, según la última edición del CWTS Leiden Ranking Traditional Edition 2025

Este ránking, elaborado por el Centre for Science and Technology Studies (CWTS) de la Universidad de Leiden, analiza la producción científica de instituciones de todo el mundo a partir de datos de la Web of Science y cerca de cincuenta indicadores. En esta edición, la UPC encabeza 23 listas estatales, con una presencia especialmente destacada en las áreas de Matemáticas y Ciencias de la Computación, y de Física e Ingeniería.

La UPC lidera 23 indicadores estatales en la edición tradicional del Leiden Ranking

La UPC lidera el número total de publicaciones y el volumen de artículos situados entre el 50% más citado en Matemáticas y Ciencias de la Computación, un indicador clave de la relevancia internacional de su investigación.

El ránking también subraya la capacidad de la universidad para establecer alianzas científicas. En este ámbito, la UPC ocupa la primera posición en España en publicaciones en coautoría internacional en Matemáticas y Ciencias de la Computación, así como en trabajos desarrollados conjuntamente con la industria en estos mismos campos y en Física e Ingeniería.

Este nivel de colaboración con empresas y centros tecnológicos pone de relieve el papel de la UPC como agente clave en innovación, transferencia y desarrollo industrial, contribuyendo a que el conocimiento generado en los laboratorios llegue al tejido productivo.

El informe también sitúa a la UPC como líder estatal en acceso abierto, tanto por el volumen total de publicaciones disponibles como por el porcentaje global de investigación accesible. Este liderazgo se extiende a áreas como Biomedicina y Ciencias de la Salud, Ciencias de la Vida y de la Tierra, Matemáticas y Computación, y Ciencias Sociales y Humanidades. El compromiso con la ciencia abierta favorece la difusión, reutilización e impacto social del conocimiento científico.

La institución figura entre las universidades europeas con mayor impacto en Física y Ingeniería

En paralelo, el CWTS Leiden Ranking Open Edition 2025, elaborado a partir de la base de datos OpenAlex, vuelve a situar a la UPC en posiciones destacadas: lidera 32 indicadores en España y se mantiene entre las universidades europeas con mayor impacto en Física e Ingeniería. Además, se encuentra en el Top 100 mundial en colaboración internacional en Matemáticas y Ciencias de la Computación.