La Universitat Autònoma de Barcelona consolida su posición como institución referente en sostenibilidad ambiental y social. La edición 2026 del QS World University Rankings: Sustainability -una de las clasificaciones internacionales más relevantes en materia de impacto ESG (ambiental, social y de gobernanza)- sitúa a la UAB como la universidad más sostenible del Estado.
A nivel global, alcanza la posición 83, y en Europa, la 48, en una edición que analiza más de 2.000 instituciones de todo el mundo.
Entre más de 2.000 universidades
La UAB alcanza el puesto 83 del mundo y el 48 de Europa
El ranking evalúa el papel de las universidades en la respuesta a los grandes retos globales como la emergencia climática, la igualdad social, la gestión responsable y la contribución al desarrollo sostenible. Para ello, pondera tres grandes bloques: impacto ambiental (45%), impacto social (45%) y gobernanza institucional (10%).
Según los resultados de esta edición, la UAB destaca especialmente en impacto ambiental, donde se sitúa en el puesto 64 del mundo y encabeza la clasificación en España.
En el ámbito social ocupa la posición 124, lo que la convierte en la tercera universidad española en este indicador. En cuanto a gobernanza, experimenta un notable salto cualitativo hasta la posición 152 a nivel mundial, muy por encima del puesto 329 que ocupaba en la edición anterior.
Ranking QS 2026
El ranking reconoce el papel clave de la UAB en investigación, docencia y políticas alineadas con los retos globales de sostenibilidad
El informe de QS subraya que las universidades tienen un papel clave a la hora de impulsar el desarrollo sostenible, tanto a través de la investigación y la docencia como de las políticas institucionales y el compromiso con la comunidad.
El aumento de centros analizados —2.002 en total, 258 más que el pasado año— refuerza el valor de este resultado para la UAB, que vuelve a posicionarse como un referente estatal e internacional en sostenibilidad universitaria.
