Londres esta escribiendo uno de los episodios más negros de sus ultimas décadas y contempla incrédula como multitud de disturbios siembran el caos y pánico en las cuatro puntas de la principal metrópolis europea. El origen de estos hechos resulta cada vez más anecdótico, pero la muerte – en circunstancias pocos claras - del joven de 29 años Mark Duggan a manos de la policía el pasado jueves fue la mecha que prendió el fuego que ahora alumbra la triste noche londinense.
La manifestación organizada en el barrio de Tottenham (barrio trabajador situado al norte de Londres ) acabó derivando en violentas protestas causando todo tipo de destrozos que se extendieron a otros barrios de la ciudad. La noche del domingo también se vió salpicada por varios incidentes en otros barrios de la periferia de Londres, siendo Brixton (situado al sur del rio Támesis y con una extensa comunidad caribeña y Africana) el que mas atención acaparó debido a la multitud de comercios que fueron saqueados durante la noche.
Pero la espiral de violencia y caos parece no tener fin, y desde las cuatro de la tarde multitud de disturbios se extienden por diversos sectores de la ciudad como Hackney Peckham, Croydon o Clapham. La situación ha llegado a tal nivel que el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, ha decidido suspender sus vacaciones y regresar a Londres. La policía esta desbordada ya que los actos de violencia no se concentran en una área determinada y circulan ya rumores que el ejército podría ser utilizado si la situación se sigue agravando.
Las historias son surrealistas; niños de unos 12 años reventando escaparates de los grandes almacenes Debehams en Clapham, saliendo minutos después cargados de botellas de alcohol, tabaco, televisiones o ropa ante la incrédula mirada de los vecinos de la zona. Una tienda de muebles totalmente calcinada en el barrio de Croydon, situado algo más al sur de Clapham. Los jóvenes están destrozando los comercios de sus barrios, los comercios que seguramente dan de comer a varias personas que ellos mismos conocen.
Twitter está siendo un arma de doble filo en esta situación. Por un lado, de nuevo se erige como la herramienta mas eficiente para informarse de todo lo que acontece en la capital británica bajo hashtags como #londonriots y que convierte a centenas de ciudadanos anónimos en reporteros. Por otro lado, se esta especulando que con servicios como Twitter o Blackberry Messenger los jóvenes están seleccionando diferentes zonas de la ciudad para causar destrozos y “coordinar” sus movimientos.
Estos jóvenes, también llamados CHAVs parecen haber perdido el norte en las ultimas horas. Cientos de fotografías de estos altercadores ya circulan por internet y la Met Office promete actuar con contundencia una vez se identifiquen a cualquier persona que haya causado altercados en la ciudad.
En 1666, un pequeño incendio en una panadería de Pudding Lane se fue propagando por Londres y la falta de coordinación provoco que se extendiera de tal manera que acabó con gran parte de la ciudad.
En el año 2011, quizás estas protestas pueden darnos un toque de atención del creciente descontento social de el llamado mundo civilizado e intentar aprender lecciones y no permitir que el fuego se propague a otros territorios.

Policía antidisturbios se despliega en el conflictivo barrio de Hackney, al norte de Londres (Reino Unido), en el tercer día de confrontaciones entre la policía y un grupo de jóvenes que saquearon tiendas y atacaron autobuses. Los disturbios se han propagado por varios barrios de Londres desde que en la madrugada del domingo se desató en Tottenham (norte de Londres) una grave ola de violencia que ha causado daños superiores a 115 millones de euros

Policía antidisturbios permancen frente a un vehículo incendiado durante los enfrentamientos vividos en el conflictivo barrio de Hackney

Un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentaron a la policía en Tottenham e incendiaron cohes, un autobús y varios edificios

Los bomberos tratan de contener uno de los múltiples fuegos declarados durante la noche

Incendio en un almacen de Croydon

Policías antidisturbios rodean la zona de un edificio incendiado en el barrio de Croydon, al sur de Londres

Un policía patrulla frente a uno de los edificios quemados en Tottenham

Segundo día de enfrentamientos en Londres

Un joven sujeta un juguete frente a un coche ardiendo, durante los enfrentamientos que se viven en el conflictivo barrio de Hackney, al este de Londres

Policía antidisturbios permancen frente a un vehículo incendiado durante los enfrentamientos vividos en el conflictivo barrio de Hackney

Policía antidisturbios se despliega en el conflictivo barrio de Hackney, al norte de Londres (Reino Unido), en el tercer día de confrontaciones entre la policía y un grupo de jóvenes que saquearon tiendas y atacaron autobuses. Los disturbios se han propagado por varios barrios de Londres desde que en la madrugada del domingo se desató en Tottenham (norte de Londres) una grave ola de violencia que ha causado daños superiores a 115 millones de euros

Un joven encapuchado desafía a la policia detrás de un taxi destrozado, durante los enfrentamientos vividos en el conflictivo barrio de Hackney, al este de Londres. Hackney fue hoy escenario de nuevos enfrentamientos entre la policía y un grupo de jóvenes que saquearon tiendas y atacaron autobuses. Según informó la cadena BBC, los disturbios se desencadenaron después de que la policía efectuara algunos registros en la calle, lo que dio lugar a que momentos después un grupo de encapuchados se enfrentara a los agentes arrojándoles piedras y botellas

Un agente observa uno de los incendios en Tottenham

Un bombero remojando la zona después de los disturbios de Tottenham

Agentes de la policía montada en los disturbios de Tottenham

Encapuchados se enfrentan a los agentes en Tottenham

Jóvenes se enfrentan a la policía en los disturbios de Tottenham

Agentes de la policía en los disturbios de Tottenham

Imagen de los disturbios en Tottenham

Aspecto que presenta uno de los edificios quemados durante los graves disturbios de Tottenham

Los bomberos riegan un edificio humeante por los disturbios ocurridos en Tottenham de madrugada

Un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentaron a la policía en Tottenham e incendiaron cohes, un autobús y varios edificios

Agentes de la policía montada en los disturbios de Tottenham

Encapuchados se enfrentan a los agentes en Tottenham

Agentes de la policía en los disturbios de Tottenham

Un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentaron a la policía en Tottenham e incendiaron cohes, un autobús y varios edificios

Jóvenes se enfrentan a la policía en los disturbios de Tottenham

Un agente observa uno de los incendios en Tottenham

Aspecto que presenta uno de los edificios quemados durante los graves disturbios de Tottenham

Un bombero remojando la zona después de los disturbios de Tottenham

Imagen de los disturbios en Tottenham

Los bomberos riegan un edificio humeante por los disturbios ocurridos en Tottenham de madrugada