Londres, avergonzada por los disturbios
Testimonio del lector
Se han organizado patrullas de vecinos en distintos barrios para evitar que los saqueadores los destrocen
Un grupo de ciudadanos londinenses se han organizado a través de las redes sociales para barrer las calles de Londres tras los disturbios de los últimos días
De momento, los disturbios en Londres no han afectado demasiado a Notting Hill, el barrio en el que resido. Solamente hubo unas tres o cuatro tiendas y restaurantes en Portobello Road sufrieron la rotura de los cristales, además de un conocido restaurante que fue asaltado y un coche quemado. Lo que sí se ha notado es un incremento en la policía que pasea por la calle y la decisión de varias tiendas de colocar maderas en los cristales por temor a que se los rompan.
Los londinenses en general se sienten avergonzados de que esto haya pasado en sus barrios y de que no haya sido para reclamar nada. La impresión es que los causantes de los disturbios no tenían una causa aparente más que robar cosas que no se pueden comprar debido a los recortes en los beneficios de sus familias. Y esta actitud que se dio en Londres fue copiada por otros jóvenes en otras partes de Inglaterra.
La gente está enfadada, avergonzada y por eso se han organizado patrullas de vecinos en distintos barrios para evitar que los saqueadores los destrocen. Así también se organizaron en brigadas de limpieza para borrar cuanto antes posible lo que había pasado.
Los disturbios no están relacionados con diferencias raciales como se apuntaba al principio. Si bien se dice que se desencadenaron a raíz de la muerte de un joven a mano de la policía en Tottenham, los hechos no parecen tener demasiada conexión con una venganza o protesta cuando los saqueadores se han dedicado a robar zapatillas de marca o televisiones.
Los bomberos tratan de contener uno de los múltiples fuegos declarados durante la noche
Incendio en un almacen de Croydon
Policías antidisturbios rodean la zona de un edificio incendiado en el barrio de Croydon, al sur de Londres
Un policía patrulla frente a uno de los edificios quemados en Tottenham
Segundo día de enfrentamientos en Londres
Un joven sujeta un juguete frente a un coche ardiendo, durante los enfrentamientos que se viven en el conflictivo barrio de Hackney, al este de Londres
Policía antidisturbios permancen frente a un vehículo incendiado durante los enfrentamientos vividos en el conflictivo barrio de Hackney
Policía antidisturbios se despliega en el conflictivo barrio de Hackney, al norte de Londres (Reino Unido), en el tercer día de confrontaciones entre la policía y un grupo de jóvenes que saquearon tiendas y atacaron autobuses. Los disturbios se han propagado por varios barrios de Londres desde que en la madrugada del domingo se desató en Tottenham (norte de Londres) una grave ola de violencia que ha causado daños superiores a 115 millones de euros
Un joven encapuchado desafía a la policia detrás de un taxi destrozado, durante los enfrentamientos vividos en el conflictivo barrio de Hackney, al este de Londres. Hackney fue hoy escenario de nuevos enfrentamientos entre la policía y un grupo de jóvenes que saquearon tiendas y atacaron autobuses. Según informó la cadena BBC, los disturbios se desencadenaron después de que la policía efectuara algunos registros en la calle, lo que dio lugar a que momentos después un grupo de encapuchados se enfrentara a los agentes arrojándoles piedras y botellas
Un agente observa uno de los incendios en Tottenham
Un bombero remojando la zona después de los disturbios de Tottenham
Agentes de la policía montada en los disturbios de Tottenham
Encapuchados se enfrentan a los agentes en Tottenham
Jóvenes se enfrentan a la policía en los disturbios de Tottenham
Agentes de la policía en los disturbios de Tottenham
Imagen de los disturbios en Tottenham
Aspecto que presenta uno de los edificios quemados durante los graves disturbios de Tottenham
Los bomberos riegan un edificio humeante por los disturbios ocurridos en Tottenham de madrugada
Un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentaron a la policía en Tottenham e incendiaron cohes, un autobús y varios edificios