El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se encargó este miércoles de dar el último toque al fricandó de carne de vacuno y mezcla de setas que un grupo de reconocidos chefs cocinaron en Barcelona, convocados por la interprofesional de la carne de vacuno en España, Provacuno.

El alcalde de Barcelona y los responsables de Provacuno con los chefs que han participado en el fricandó solidario
El acto se enmarcó dentro de la campaña navideña del consistorio, Taula Infinita, que sentó en una mesa al alcalde con personas de avanzada edad, vulnerables por encontrarse en una situación de soledad, que se agudiza en estas fechas tan emocionalmente señaladas. A ellos fue dirigido este año la acción solidaria en la que se cocinaron y repartieron más de 1.000 raciones de fricandó que se repartirán en cuatro comedores de entidades sociales de la ciudad, que atienden a personas en situación de vulnerabilidad, familias con menores a cargo, mayores en situación de soledad y personas sin hogar.

Un fricandó solidario organizado por Provacuno
La iniciativa contó este año con los chefs Fran López, Hermanos Torres, Paco Méndez, Ada Parellada, Juanlu Fernández e Ivan Cerdeño, y la participación de los alumnos de Hostelería de la Fundació Jovent y de voluntarios del proyecto Radars, del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona.
“La acción social está en nuestro ADN, una acción social centrada en la defensa de los derechos, más allá de la cobertura de las necesidades básicas”, ha dicho el alcalde. Barcelona dispone de once comedores públicos, con casi 1.500 plazas diarias, y cinco comedores gestionados por entidades sociales con capacidad para otras 450 plazas.
Los empresarios del sector de la carne de vacuno ha puesto el foco este año en las personas mayores vunerables"
El responsable de Provacuno, Javier López, ha destacado el compromiso del sector del vacuno de carne con la sociedad y especialmente con los mayores en situación de vulnerabilidad. “La ingesta de carne de vacuno es fundamental para las personas mayores ya que es una fuente de proteínas de alto valor biológico que contribuyen a combatir problemas propios de la edad como la pérdida de masa muscular o sarcopenia", ha recordado el empresario del sector.
La comida se ha celebrado en la sede de la Fundació Jovent, una entidad sin ánimo de lucro, vinculada a los Salesianos de Cataluña, que trabaja para dar oportunidades laborales a los jóvenes formados en las entidades sociales.
En la acción solidaria también han participado voluntarios de Radars, un proyecto impulsado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales para paliar los efectos de la soledad no deseada y prevenir situaciones de riesgo de las personas mayores.