Reitera que no recuperará la propuesta del uso de las pistolas táser para la Guardia Urbana
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha asegurado este miércoles que el gobierno municipal no se plantea “en este momento” que las futuras 500 cámaras de videovigilancia que prevén instalar en la ciudad tengan identificación facial.
Así lo ha dicho en una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press, donde ha afirmado que en Catalunya hay un sistema de videovigilancia “muy garantista” con los derechos de la ciudadanía y que su voluntad es tener instaladas, en sus palabras, las máximas cámaras antes que acabe el mandato del equipo de gobierno, en 2027.
Ha explicado que con cada cámara se tiene que autorizar su uso y hacerse un expediente y que cada año tiene que renovarse su autorización previa: “Lo cierto es que cada persona necesita tener más vida de vigilancia de la que tiene”, ha dicho.
Preguntado por si recuperará la propuesta del uso de las pistolas táser para la Guardia Urbana después que ésta se tumbara en el Pleno del consistorio, lo ha negado: “No podemos estar abriendo y cerrando continuamente debates”.
Ha tildado de “inaceptables” y falsas las palabras de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en que dijo que los Mossos d'Esquadra harían batidas racistas con el traspaso de las competencias de inmigración a la Generalitat.