Ofrecido por:

SISCOM

Una
organización
que salva
bosques
y vidas

El Sistema de Comandament del Cos de Bombers de la Generalitat es una estructura organizativa concebida para mejorar la respuesta en la gestión de una emergencia


Gemma Martí
31/7/2025


En medio de un incendio forestal, cuando el humo lo invade todo y el fuego amenaza a bosques, campos, casas y personas, la clave para contener el desastre no se encuentra solo en los recursos materiales ni en la experiencia y la valentía de los equipos de extinción. La clave es una organización meticulosa que garantiza que cada decisión, orden y movimiento tenga un sentido y objetivo común. Esta organización tiene nombre: Sistema de Comandament, o SisCom, y es el centro estratégico de Bombers de la Generalitat.

El cerebro de una emergencia

SisCom es la estructura jerárquica que integra personal, procedimientos, instalaciones y equipamientos. No es un simple protocolo; es un modelo vivo, flexible y modular, capaz de adaptarse a incidentes de cualquier tamaño y magnitud. Su origen se encuentra en la adaptación catalana del Incident Command System estadounidense, creado después de unos grandes incendios en California en los años setenta. Desde 2010, Bombers de la Generalitat ha perfeccionado este sistema hasta convertirlo en referente internacional.

El orden en medio del caos

Cuando se declara un incendio forestal, la respuesta depende de una terminología común que evita confusiones y facilita la coordinación con otros cuerpos. Las comunicaciones integradas aseguran que cada unidad operativa reciba órdenes claras y que la información circule sin obstáculos. Un mando único define las estrategias y dirige todas las unidades, mientras que la cadena y la línea de mando establecen quién informa a quién y quién tiene autoridad para decidir.

Como explican en Bombers de la Generalitat, “siempre que hay un incidente se establece un mando claro, con un jefe de intervención que todo el mundo conoce y que está validado por todos los equipos. Es esencial que haya una línea de jerarquía bien definida, entre mandos y entre organizaciones, de modo que todo el mundo tenga claro de quién depende y a quién dirige. Y, a la vez, es necesario garantizar un tramo de control que sea realmente asumible”.

El SisCom tiene un jefe de intervención que está validado por todos los equipos

Desde 2010, Bombers ha perfeccionado el SisCom hasta convertirlo en un referente internacional

Planificar para conseguir objetivos

Nada queda para la improvisación. Cada intervención se basa en un plan de acción, que puede ser oral en casos simples o escrito en las grandes emergencias. Este plan fija estrategias, objetivos tácticos y un calendario operativo. Cada recurso sabe cuál es su misión y cómo encaja dentro de un engranaje colectivo.

SisCom distribuye funciones en cuatro áreas: Comandament, Operacions, Planificació y Logística. Los recursos se organizan en equipos de trabajo, Unitats Bàsiques d’Intervenció o grupos más amplios como las Columnes Mòbils. Esta estructura modular permite ampliar o reducir el operativo según la evolución del fuego, sin perder nunca el control.

Cuando el fuego no da tregua


La complejidad de un incendio forestal obliga a desplegar herramientas complementarias al SisCom que a menudo pasan desapercibidas. Por ejemplo, existen protocolos de relevo de mando que garantizan el traspaso de información sin perder eficiencia. Además, los bomberos disponen de sistemas de control de recursos que clasifican a cada unidad según su estado: asignada, disponible o temporalmente de baja. También existen instalaciones como las helibases, donde los medios aéreos se abastecen y se mantienen operativos, y puntos de recepción de recursos que evitan cuellos de botella logísticos. Todo configura una red invisible que permite que, incluso en los momentos más críticos, cada movimiento tenga un sentido y cada recurso esté en su lugar.

En una gran emergencia se habilitan centros de mando, puntos de tráfico para recibir recursos y campamentos para apoyar a los equipos. También se establecen sectores geográficos y zonas calientes, tibias y frías para ordenar el territorio y proteger a los profesionales y a la población afectada.

Una referencia que destila experiencia

Gracias al SisCom, la respuesta a los incendios forestales es más eficiente, con menos errores y mejores recursos. Allí donde existe una emergencia, hay un engranaje invisible que coordina todo el dispositivo. Y en este engranaje, SisCom es la pieza clave y necesaria para salvar bosques, viviendas y vidas.

Otros temas relacionados

Créditos

Producción: Edicions Clariana SL | Diseño: Marta Sagarra | Maquetación: Enric Abad | Infografía interactiva: Clariana | Fotografías: Cos de Bombers de la Generalitat de Catalunya | Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus