Los últimos coletazos del temporal dejarán lluvias hoy en la parte occidental de Andalucía, unas precipitaciones que podrían acumular hasta 15 y 20 litros de agua en una hora y que podrán ir acompañadas de tormentas en diferentes puntos de la provincia de Cádiz, Huelva y Málaga. La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha anunciado que a partir de las 12:00 horas de hoy martes y hasta las 20:00 horas permanecerá activa la alerta amarilla en el litoral de Huelva, el litoral, el Estrecho y la campiña de Cádiz y en las localidades malagueñas de Ronda y Grazalema, según recoge en su página web consultada por este periódico. Este nivel de riesgo también permanecerá vigente hoy en Mallorca.
La Aemet advierte de que con los avisos amarillos no existe riesgo meteorológico para la población aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos) o localización de especial vulnerabilidad. Recordemos que el paso de Martinho y de las anteriores borrascas ya ha provocado cuantiosos daños en cultivos como los frutos rojos en Huelva, donde los agricultores trabajan ya con técnicos de la Junta de Andalucía para hacer una valoración de las pérdidas.
Por otra parte, las últimas lluvias han llenado pantanos en la región, dejando atrás una pertinaz sequía que se prolongaba desde 2021 y que supuso importantes restricciones en el uso y consumo de agua de manera generalizada. Actualmente, el nivel de agua embalsada en Andalucía asciende al 55% de media, si bien la situación es diametralmente opuesta entre el Occidente y la zona oriental de la comunidad: en Sevilla y Huelva los pantanos están al 95% mientras que en Almería apenas se llega al 15%. La zona de la Axarquía, en Málaga, aunque se ha recuperado un poco con estas borrascas, no ha alcanzado un estado óptimo y la situación sigue siendo complicada.
Los Comités de Sequía comienzan a reunirse para valorar flexibilizar la dotación de agua para los regantes
Este marzo lluvioso ha alejado la opción que manejaba el Gobierno andaluz de traer agua en barcos hasta el sur peninsular y ha dado pie a que se dé por hecho que los Comités Regionales de Sequía flexibilizarán las restricciones para los regantes que hasta ahora han imperado. De hecho, el primero que se va a reunir será el competente a las Cuencas Mediterráneas, que este martes estudiará la posibilidad de ampliar las dotaciones de agua para los trabajadores del campo. Tras él se irán sucediendo el resto de cuencas dependientes del Ejecutivo regional, como la del Tinto, Odiel y Piedras, y la concerniente a la Cuenca del Guadalete-Barbate.
Aunque habrá que esperar para conocer cuáles son las decisiones de los expertos, la semana pasada el consejero de Agricultura, Ramón Fernández Pacheco, apuntaba a esta posibilidad, de manera que los profesionales del campo esperan poder tener una buena campaña después de años sufriendo una situación crítica.
Por otra parte, el titular del ramo insistía en la necesidad de llevar a cabo las obras hidráulicas que la región necesita. En ese sentido apuntaba a que el Gobierno estatal “nos debe 118” de estas infraestructuras, como la presa de Alcolea (en Huelva), con la que podría corregirse en parte el consumo de agua procedente de Doñana. Por otra parte, insistía en que desde el Ejecutivo autonómico está invirtiendo 800 millones de euros para poner en marcha 130 obras con el fin de que la próxima sequía “no nos coja sin el trabajo hecho”, acciones que pasan que pasan por las actuaciones en “depuradoras, sistemas terciarios, desaladores, embalses, conexiones y optimización de la red existente. “La Junta va a trabajar como si no hubiera caído una gota en Andalucía”, decía, toda vez que reseñaba que la región “no puede conformarse con el agua que cae del cielo ni con la que es capaz de embalsar, sino que necesita retener más, producir más”.
De momento, el tren de borrascas mantiene ocho carreteras cortadas por inundación
Andalucía mantiene este martes 25 de marzo ocho carreteras de la red secundaria cerradas al tráfico por inundación tras el paso de la borrasca Martinho, cinco de ellas en la provincia de Cádiz, según la información actualizada por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las cinco vías cerradas al tráfico por inundación en la provincia de Cádiz son la CA-3113 del kilómetro 13,2 al 17,9 en Torrecera; la CA-4102 del kilómetro 2 al 3,2 en Torre Melgarejo-Nuevajarilla; la CA-4107 del kilómetro 0 al 7 en Torrecera; la CA-5101 del kilómetro 2 al 3 en La Garrapata y la CA-6101 del kilómetro 0 al 8 en Bornos.
El resto de vías cortadas al tráfico por inundación en Andalucía se localizan en Córdoba (la CP-180 en el kilómetro 2,5 en Villa del Río), Málaga (la A-7205 en el kilómetro 6,8 en Las Paulas) y Granada (la GR-4104 del kilómetro 15 al 16 en El Bejarín-Benalúa).