La zona sur de Jerez de la Frontera, en Cádiz, se convierte con cierta frecuencia en un circuito de carreras de motos ilegales que mantiene en alerta a los vecinos y que está generando un verdadero dolor de cabeza a las autoridades jerezanas. Son convocatorias que se realizan a través de redes sociales y que acaban reuniendo a decenas de jóvenes en diferentes puntos de la ciudad poniendo en verdadero riesgo su integridad física ante la conducción temeraria de los participantes. La última cita tuvo lugar entre la noche del lunes y la madrugada de este martes en la Avenida Blas Infante ante 400 jóvenes con las caras cubiertas, pero en esta ocasión la Policía Nacional, con el apoyo del cuerpo Local, desplegaron un amplio operativo en respuesta a esta situación que acabó con dos personas detenidas.
Según ha adelantado Canal Sur, los arrestados, acusados de la presunta comisión de un delito contra agente de autoridad y desórdenes públicos, habrían sido puestos en libertad con cargos durante esta mañana. Se trata de un hombre de 25 años procedente de Dos Hermanas (Sevilla) sobre el que pesan hasta 28 antecedentes policiales y forma parte de un grupo violento conocido por el Cuerpo de Seguridad del Estado, y otro de 22 años oriundo de Chiclana de la Frontera (Cádiz) que habría sido localizado cuando intentaba huir del escenario donde tenía lugar el enfrentamiento.
El fuerte dispositivo se justificaba ante los incidentes que tenían lugar en las mismas vías los días anteriores, donde los agentes habían sido recibidos con piedras, extintores e incluso con punteros láser que ponían en riesgo la seguridad de los policías. Esta agresividad quedaba reflejada el pasado sábado 24 de marzo en varios vídeos compartidos en redes sociales a través de los cuales se ponía de manifiesto la inseguridad ciudadana en estos puntos de la ciudad jerezana.
Además de las detenciones, se levantado ocho actas por infracciones graves a la Ley de Seguridad Ciudadana y se han intervenido diversos objetos, entre ellos cascos de moto y teléfonos móviles abandonados durante los altercados.
Extintores, bengalas, piedras y láser de alta potencia para noquear a la Policía
Según ha informado la Policía Nacional, en esta última carrera ilegales, eventos que años atrás tenían lugar poco antes de la celebración del Mundial de Moto GP en la ciudad, participaban hasta 15 motoristas, utilizando motocicletas no homologadas, sin matrícula ni seguro obligatorio, que irrumpieron en la avenida realizando maniobras altamente peligrosas y paralelamente grupos numerosos de jóvenes se congregaron en las aceras para jalearlos, exponiéndose ellos mismos a un grave riesgo de atropello. Fueron los mismos motoristas quienes lanzaron extintores y bengalas desde sus vehículos contra los coches patrulla y acometiendo de forma temeraria contra ellos, y mientras desde la multitud se arrojaron piedras, cascotes de gran tamaño y bengalas prohibidas a los agentes. Incluso se utilizó un láser de alta potencia para cegar a los policías que conducían los vehículos oficiales, poniendo en riesgo su integridad y la de los ciudadanos presentes.
Ante la gravedad de los hechos, intervino la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional, haciendo uso proporcional y escalonado de medios antidisturbios y como resultado de la actuación, se detuvo a dos personas.
La investigación continúa abierta para identificar y detener a más implicados, algunos de los cuales lanzaban objetos contundentes desde tejados y azoteas de la barriada de Santo Tomás de Aquino, comprometiendo seriamente la seguridad de los agentes.
Mejor alumbrado y cámaras de videovigilancia
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores ha informado a los medios que se sigue trabajando en los esclarecimientos de los hechos registrados este lunes, apelando a la concienciación ciudadana y la de “todos los que hacen estas prácticas ilegales”. A ellos, les ha advertido que estas acciones “no les va a salir gratis”, que “es ilegal, no debe de hacerse y será perseguido”. Las carreras de motos ilegales en esta parte de la ciudad son “circunstancias que se repiten en otras ocasiones”, ha dicho, insistiendo en que se realizan campañas disuasorias para prevenir estas acciones. “Son desórdenes públicos que evidentemente hay que intervenir ante ellos porque ha habido incluso vehículos policiales apedreados, además de estas carreras ilegales. Hay dos detenidos y, por supuesto, se seguirá investigando e interviniendo en lo que sea necesario”, ha afirmado Blanca Flores.
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha informado de que se ha mejorado el alumbrado de la Avenida Blas Infante de la ciudad al considerar que “muchas veces la oscuridad facilita la comisión de delitos”. Además, se han implantado cámaras de tráfico en la vía y se ha abierto una línea de debate con los vecinos afectados por para que “se conciencien, nos apoyen, y nos ayuden a aislar a todos esos que están cometiendo estos delitos”. “Hay mucha conciencia ciudadana y muchas ganas de poner fin”, ha señalado.
