Tres reos andaluces indultados en el marco de la tradición de dos Cofradías de Semana Santa

Ratificado en Consejo de Ministros

Dos hermanos malagueños reciben esta medida de gracia a través de la propuesta de la Cofradía 'El Rico' de Málaga. El tercero, en Granada, será indultado mediante la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y del Descendimiento del Señor

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, se reúne con representantes de la Cofradía de El Rico de Málaga para ultimar el indulto de un preso en la Semana Santa.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, se reúne con representantes de la Cofradía de El Rico de Málaga para ultimar el indulto de un preso en la Semana Santa.

Terceros

Tres reos, uno de Granada y dos hermanos de Málaga, serán puestos en libertad durante esta Semana Santa gracias al indulto del Gobierno concedido en el marco de la tradición de dos hermandades: la de Nuestra Señora de la Soledad y del Descendimiento del Señor, en la ciudad de La Alhambra, y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Rico' de la capital de la Costa del Sol.

Los tres presos cumplían condena tras la comisión de sendos delitos contra la salud pública y serán reinsertados en la sociedad este Miércoles Santo y el próximo Viernes Santo después de haber contado con el visto bueno de las instituciones implicadas en este proceso de ‘perdón’.

Decisión histórica del Consejo de Ministros: dos presos quedarán en libertad en Málaga

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Rico' de Málaga libera a dos hermanos de Málaga, de 30 años, condenados a tres años y un día de cárcel por la comisión de un mismo delito contra la salud pública. Ambos cumplían su pena en el Centro de Inserción Social (CIS) Evaristo Marín y aún les quedan siete meses por delante para volver a salir al mundo. Sin embargo, les ha llegado el indulto casi por sorpresa para ellos, después de que se haya sometido a una larga deliberación por parte de las instituciones que, según ha apuntado Canal Sur, llegaron a barajar hasta a cinco personas diferentes.

Los hermanos conocían la noticia después de que el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, junto al hermano mayor de la Cofradía de El Rico, Ramón Varea, el comisario de la Policía Nacional y la directora del CIS, dieran a conocer este hecho en una rueda de prensa en la que se informaba sobre los detalles de este tradicional indulto del Gobierno de España vinculado a la cofradía, una decisión que fue aprobada el martes durante la jornada el Consejo de Ministros.

“He tenido la oportunidad de mantener un encuentro con ellos, y quiero transmitir que son dos personas ejemplares a lo largo del cumplimiento de sus penas y la situación actual que tienen a todos los niveles, y que están muy contentos y muy agradecidos por este acontecimiento que llega de la mano del Gobierno de España y de la cofradía de 'El Rico”, explicaba Salas, quien ha asegurado que ambos “son un ejemplo de que la reinserción no solo es un objetivo teórico, sino que es posible, y ellos lo han demostrado constatando que los errores del pasado son subsanables. Ambos son un ejemplo de que nuestra visión de todo el sistema penitenciario es que las personas penadas vuelvan a formar parte de la sociedad y puedan reintegrarse en ella“. ”Ellos ya han andado ese camino y ahora reciben este indulto del Gobierno en colaboración con la Cofradía de El Rico. Todo ello gracias a la labor de todos los que participan en nuestro sistema penitenciario, de los miembros de los equipos de los centros penitenciarios, y en este caso en concreto del Centro de Inserción Social, así como de todo el sistema judicial que ha podido llevar entre todos a cabo a buen puerto este indulto“, ha señalado.

Salas ha agradecido a los indultados su labor, toda vez que, según ha detallado, han contado con informes favorables de las instancias que participan en el proceso de indulto, entre ellas el Ministerio Fiscal y el Tribunal Sentenciador. ”Estoy seguro de que van a aprovechar esta nueva oportunidad, este reencuentro con la libertad, con su familia y con sus seres queridos. Así que, en nombre del Gobierno de España, les traslado los mejores deseos en esta nueva etapa“, ha dicho el subdelegado, a la vez que ha agradecido el trabajo de la Cofradía de El Tico para que el indulto sea una realidad.

El Viernes Santo, Las Chías dejan libre a un reo

Un condenado a tres años y medio de prisión por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, en sentencia de 5 de febrero de 2021, como autor de un delito contra la salud pública, ha sido indultado por el Gobierno en el marco de la tradición por la que la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y del Descendimiento del Señor, en la capital granadina, libera cada año a un preso con motivo de su procesión en Viernes Santo desde el monasterio de San Jerónimo.

Según el real decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este condenado, que lo fue también al pago de multa de 100.000 euros o a 60 días de arresto sustitutorio en caso de impago, cometió en 2019 los hechos por los que ahora es indultado.

El BOE detalla que se le indulta pues, ”atendiendo a las circunstancias del condenado y de acuerdo a la información que obra en el citado expediente, concurren razones de justicia y equidad“, a propuesta del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión de este pasado martes.

Con firma del Rey Felipe VI, el Gobierno le indulta de la pena privativa de libertad ”pendiente de cumplimiento a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años desde la publicación del real decreto“”, agrega el texto. Esta cofradía del Viernes Santo estaba a la espera de que, como es habitual, se oficializara la medida de gracia tramitada como cada año con la Audiencia Provincial de Granada.

En 2022, tras dos sin hacer estación de penitencia por la crisis del coronavirus, la hermandad, conocida popularmente como la de Las Chías, retomó esta tradición del Viernes Santo, después de que en 2021 se llevara a cabo un acto simbólico de liberación de un preso en San Jerónimo. En el marco de los cambios de itinerarios de 2025, el ceremonial del indulto tendrá lugar este año en la Plaza de la Universidad, ha detallado el hermano mayor, Patricio Carmona. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...