La economía andaluza va bien. Así de tajante se ha expresado hoy el presidente de la Junta, Juanma Moreno, una vez se han dado a conocer las cifras de desempleo en la comunidad autónoma y el número de afiliados a la Seguridad Social. Según fuentes del Gobierno estatal, el total de personas sin empleo se sitúa en 619.103 y el de cotizantes alcanza los 3.521.802. “Andalucía tira del carro del empleo”, ha dicho el dirigente de San Telmo, quien ha resaltado que, “por primera vez en nuestra historia, se superan los 3,5 millones” de cotizantes, una “cifra histórica” que, según ha apuntado, parecía “inalcanzable”. “Estoy orgulloso”, ha dicho.
La región ha sido el lugar de España donde más ha caído el paro en abril, un mes donde la cifra bajó en 24.119 personas, lo que supone una caída en términos anuales de 59.476 (-8,76%), mientras que a afiliación a la Seguridad Social creció en 1,56 puntos, con un total de 53.980 afiliados más. “Nos quedan muchas cosas por las que seguir trabajando”, ha dicho el dirigente popular, si bien ha insistido en que las políticas puestas en marcha en el sur están funcionando y se ha referido a la “reducción de la presión fiscal, quitar burocracia, crear un ecosistema amable a la inversión y, sobre todo, fomentar el talento” para que los andaluces sean “emprendedores”, afirmaba en su visita al real de la Feria de Abril de Sevilla, donde ha valorado estos datos.
Nunca había habido tantas personas trabajando como ahora. Lideramos la bajada del paro en España y ya no sorprende a nadie”
Sobre estas cifras de desempleo también se ha pronunciado Rafael Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), quien ha celebrado que Andalucía sigua liderando el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia del país. En este sentido, la cifra total de autónomos en la región es de 587.869 personas después de que en abril se sumaran otros 3.040 trabajadores a este modelo.
El sector servicios, personas sin empleo anterior y agricultura tiran del empleo
Sevilla (-5.629), Málaga (-4.810) y Cádiz (-4.756) encabezan el descenso del desempleo registrado en 51 de las provincias en España, donde únicamente aumenta en Ceuta (40). El mayor descenso en el número de desempleados en la comunidad correspondió al sector servicios (-16.389), seguido de las personas sin empleo anterior (-3.661) y la Agricultura (-1.619). De los 619.103 desempleados en Andalucía en abril, 382.473 eran mujeres y 236.630 hombres, y 50.402 menores de 25 años, concretamente 25.680 hombres y 24.722 mujeres.
En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, que creció en abril en Andalucía en 53.980 cotizantes, un 1,56 % más, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado la subida fue del 2,36 %, hasta un total de 81.120. De los 3.521.802 cotizantes, 2.925.396 correspondieron en abril al régimen general, seguidos de los autónomos (587.869) y del mar (8.538).
Por su parte, los sindicatos CC.OO, CSIF y UGT, aunque califican de “positivas” las cifras proporcionadas por el Gobierno, señalan que esta bajada de la tasa de parados en la región se debe, una vez más, a la estacionalidad.
Más autónomos en hostelería y construcción
En cuanto al aumento del número de autónomos, han sido Málaga (+979), Cádiz (+537), Sevilla (+520) y Almería (+250) las provincias que más han sobresalido en este dato. También ha aumentado el número de autónomos en Jaén (+230), Córdoba (+188), Granada (+187), Huelva (+150).
Por sectores, en el último mes los mayores incrementos regionales se han registrado en la hostelería (+659 autónomos) y en la construcción (+477). Por su parte, el sector del transporte ha sido el único que ha registrado un descenso del número de autónomos (-131). Según el género, el mayor incremento se ha registrado un mes más en el colectivo de autónomas (+1.485, +0,7%), mientras que los varones han sumado 1.555 personas (+0,4%).