La mujer de 83 años asesinada en Marbella, la décima víctima mortal del machismo en Andalucía

Violencia de género

No constaban denuncias previas por malos tratos por parte de la mujer hacia su pareja

Andalucía, con 10 mujeres asesinadas, es la región con más víctimas por esta lacra en lo que va de año

Imagen de la Comisaría de la Policía Nacional en Marbella, Málaga.

Imagen de la Comisaría de la Policía Nacional en Marbella, Málaga.

CNP

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, ha confirmado que el asesinato de la mujer de 83 años de Marbella ocurrido este pasado viernes es un crimen machista, el segundo caso de estas características ocurrido en el transcurso de una semana. Pocos días antes, en el distrito Sevilla Este de la capital hispalense, se tenía que lamentar la muerte de una mujer de 29 años a manos de su expareja. 

Así lo han determinado el Gobierno en su cuenta en X, donde precisan que la víctima murió a manos de su pareja, de 84, ahora detenido, quien le habría asestado distintas puñaladas con arma blanca. Cabe recordar que sobre las 11.00 horas fue hallado el cuerpo sin vida de la mujer en el citado municipio malagueño. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Con la confirmación de la naturaleza machista del asesinato, el dramático contador de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en Andalucía este año asciende a 10 víctimas, la región que más víctimas mortales reporta por casos de violencia de género. En ámbito nacional, el machismo se ha cobrado la vida de 29 mujeres. 

Dos mujeres asesinadas en la comunidad en menos de una semana

Las reacciones no han tardado en llegar, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato. Así, ha mostrado su “dolor e impotencia” ante este nuevo caso de violencia machista, transmitiendo su “condena y repulsa”. De este modo, ha trasladado sus condolencias y apoyo a la familia y personas allegadas.

La titular de Igualdad ha reiterado que “cada crimen machista es un fracaso de toda la sociedad” y, por tanto, ha añadido que “es imprescindible que administraciones, instituciones y ciudadanía en general actuemos unidos para acabar con esta lacra”. En este sentido, ha solicitado a los entornos de las víctimas “que estén atentos a cualquier indicio que pueda indicar que nuestra madre, hermana, hija o amiga pueda estar sufriendo violencia de género, especialmente en aquellas mujeres que presentan una mayor vulnerabilidad”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...