Loading...

La Audiencia Nacional juzga al presunto yihadista que mató a un sacristán en Algeciras

Justicia

La Fiscalía solicita 50 años de cárcel para Yassine Kanjaa, acusado de asesinato terrorista con la finalidad de “aterrorizar a los cristianos”

Yassine Kanjaa llega en una furgoneta de la Guardia Civil al juicio en la Audiencia Nacional, a 06 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

Arranca el juicio en la Audiencia Nacional inició contra Yassine Kanjaa, el hombre acusado de protagonizar el ataque mortal en Algeciras (Cádiz) en enero de 2023, que acabó con la vida del sacristán Diego Valencia y dejó varios heridos. La Fiscalía solicita una pena total de 50 años de prisión, al considerar que el acusado actuó con motivación yihadista.

Según el escrito de acusación, Kanjaa irrumpió la tarde del 25 de enero de 2023 en la iglesia de San Isidro increpando a los feligreses y profiriendo frases como “El mundo se va a acabar” y “Allah”. Minutos después, armado con un machete, atacó a un hombre en la calle Cristóbal Colón y luego regresó al templo, donde hirió al sacerdote que oficiaba misa. Posteriormente, se dirigió a la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, donde agredió mortalmente al sacristán Valencia en plena Plaza Alta.

Lee también

Algeciras recuerda al sacristán asesinado en el ataque terrorista perpetrado contra varias iglesias

Chus del Pino

El fiscal sostiene que Kanjaa había pasado por un proceso de radicalización religiosa en los meses previos, asumiendo “las tesis más rigoristas del islam” y el objetivo de “aterrorizar a los cristianos”.

Actuó con una fijación enorme por la víctima”

Testigo del ataque

Durante la primera jornada del juicio, un sacerdote que presenció el ataque describió al acusado como “un espectro, tranquilo”, asegurando que lo vio actuar “con una fijación enorme por la víctima”. El testigo afirmó haber sufrido shock postraumático desde el suceso, relatando que durante semanas apenas pudo salir de casa.

El Ministerio Público también reconoce que Kanjaa padece un trastorno psicótico de probable filiación esquizofrénica, lo que afectó severamente sus capacidades mentales, aunque “sin anularlas por completo”. Por ello, la Fiscalía solicita que se considere una eximente incompleta por alteración psíquica.

Será el tribunal de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el que determine, al término del juicio oral, si Kanjaa es plenamente imputable por los hechos.