Loading...

Málaga pone fin a un atractivo turístico histórico: adiós a los paseos en coche de caballos

Bienestar animal

El Ayuntamiento indemniza a los titulares con más de 125.000 euros por licencia y justifica la medida por motivos de seguridad y bienestar animal

Varias personas pasean a caballo en el Real de la Feria de Málaga, en 2018 

EFE

La ciudad de Málaga no cuenta desde este lunes con uno de sus atractivos turísticos más tradicionales, el transporte de viajeros en coches de caballos, después de que el Ayuntamiento haya revocado las 25 licencias en vigor y haya indemnizado a sus titulares. La revocación de las licencias fue anunciada el pasado enero por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante el debate del estado de la ciudad.

La medida viene determinada por “la incompatibilidad de la actividad del servicio de paseo de coches de caballos con el desarrollo de la ciudad en condiciones de seguridad y salubridad, tanto para los usuarios de la vía pública como para los propios animales”, según el Ayuntamiento.

El importe de la indemnización, que ya ha sido abonado a los titulares, por la amortización de cada licencia asciende a 125.380,48 euros tal y como establece un informe elaborado el pasado febrero por una auditora externa.

El consistorio también ha retirado este lunes la señalización vertical indicativa de la reserva de plazas para aparcar los coches de caballos ubicada en Cortina del Muelle, Paseo de los Curas y avenida Cervantes, en el centro de la capital.

El Ayuntamiento de Málaga regulaba este servicio de transporte de acuerdo a la ordenanza municipal del 2015, la cual establece la concesión de licencias para la realización de este servicio con una vigencia temporal máxima de 20 años, plazo que expiraba en octubre de 2035.

Lee también

Detienen a una mujer en Málaga por apuñalar a su pareja, un hombre de 50 años

La Vanguardia

De las 55 licencias de coches de caballo que existían en 2018, 30 ya fueron objeto de rescate y amortización, con carácter voluntario y previa indemnización, en las anualidades de 2016, 2018, 2019 y 2020, en ejecución del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión celebrada el día 25 de mayo de 2018.

El Partido Animalista Pacma ha celebrado el fin del servicio de paseo turístico en coches de caballos en Málaga “tras más de 10 años de lucha” para abolir esta práctica, al haber revocado el Ayuntamiento las 25 licencias en vigor, y ha animado a otras ciudades a “seguir el mismo camino”. 

Propietarios preocupados por el destino de sus caballos

Algunos cocheros han expresado su descontento, tal como recoge el Diario Sur: señalan que la venta de los caballos resulta inviable y que no pueden afrontar los gastos de mantenimiento: “Hablan de bienestar animal pero los llevan al matadero”

Las caballerizas de Teatinos serán desmanteladas y cada propietario deberá encontrar su propia solución. Es posible que los caballos sean trasladados a otros municipios que sigan manteniendo el servicio de caballería pero, en el peor de los casos, irán al matadero. 

Tras la prohibición en Málaga, los coches de caballos solo se mantienen en tres localidades: Marbella, Mijas y Fuengirola