Loading...

La víctima de una presunta agresión sexual grupal en Cartaya está siendo asistida por la Junta 

En Huelva

Los tres presuntos autores del ataque pasarán hoy a disposición judicial 

Es el segundo ataque de estas características que se produce en la misma localidad onubense en apenas cuatro meses

Habría sido en los bajos de esta vivienda donde habría tenido lugar el ataque sexual el pasado domingo.

Google maps

En la localidad onubense de Cartaya se masca la tensión. En apenas cuatro meses se han producido dos agresiones sexuales, hechos que se mantienen bajo investigación y que han generado alerta a la sociedad. El último ataque, una presunta agresión en grupo a una mujer, tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo en el garaje de un bloque de viviendas abandonado, según han indicado fuentes de la Guardia Civil.

Fue la misma víctima quien denunció lo que le había ocurrido, tras lo que fue atendida por los servicios médicos y se activó el protocolo de violencia de género. Los agentes del Instituto Armado detuvieron a los tres presuntos autores, todos mayores de edad, y se espera que a lo largo del día de hoy pasen a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Ayamonte, encargado de la investigación.

Se ha actuado rápidamente. Nuestra prioridad ahora mismo es que ella tenga la atención que necesita”

Loles LópezConsejera de Igualdad de la Junta de Andalucía

Se trata de la segunda agresión sexual registrada en pocos meses en el municipio. El pasado 13 de julio, otro hombre fue arrestado por un delito similar, por el que ingresó de forma provisional en prisión.

Desde el Gobierno andaluz, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha insistido en que la prioridad es garantizar la atención integral de la víctima. “Se ha actuado rápidamente. Nuestra prioridad ahora mismo es que ella tenga la atención que necesita”, declaraba hoy martes durante la inauguración del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en Sevilla. “Desde la Junta hemos puesto todos los recursos disponibles a su disposición”, ha añadido.

López, natural de Valverde del Camino, conoce bien la realidad de la provincia onubense, donde la violencia sexual ha vuelto a convertirse en motivo de preocupación ciudadana. Su departamento, ha dicho, trabaja en coordinación con los servicios de emergencia, los centros municipales de información a la mujer y el Instituto Andaluz de la Mujer para ofrecer acompañamiento psicológico, jurídico y social a la víctima.

El caso de Cartaya, aún en fase inicial de investigación, ha reabierto el debate sobre la seguridad en los entornos degradados y sobre la vulnerabilidad de las mujeres en contextos de exclusión.