Aragón anula el permiso de la única empresa de ‘helibike’ en los Pirineos

Medio ambiente

Grupos ecologistas y algunos vecinos criticaban por su impacto esta actividad, que consiste en subir en helicóptero a la cima para descender en bicicleta

Aragón anula el permiso de la única empresa de ‘helibike’ en los Pirineos

Imagen de archivo de una ciclista en la montaña 

LV

En Aragón, la polémica siempre ha rondado al ‘helibike’, una práctica deportiva de aventura por la que el cliente sube en helicóptero a un pico para luego descenderlo a lomos de su bicicleta. Desde que se puso en marcha hace ocho años, grupos ecologistas y algunos vecinos advertían sobre sus posibles efectos negativos, tanto en las cumbres como en la flora y fauna de la zona de descenso. La cuestión, dirimida en varios procesos judiciales, incluso llegó al Parlamento, y ahora el Gobierno aragonés ha anulado el permiso concedido a la única empresa en activo en los Pirineos.

Se trata de Altitude Rides, la firma que obtuvo una autorización del Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Huesca en 2017. Aunque tenían permiso para tres rutas, su actividad principal se centraba en la de Punta Suelza (2.900 metros de altitud)- Bielsa, la misma que en 2020 popularizó en su programa el televisivo Jesús Calleja. “Sin duda, la mejor senda de enduro BTT de mi vida!” tuiteó por entonces el famoso presentador, que levantó una gran polémica en redes sociales.

Entre los más críticos se encontraban algunas asociaciones deportivas de senderismo y alpinismo y organizaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción o SEO/Birdlife. Reprochan que esta actividad perturba la cría de aves y a otros animales de la zona, masifica espacios delicados y erosiona los senderos que usa la gente que camina.

El diputado aragonés de Sumar, Jorge Pueyo, también registró hace un año una pregunta en el Congreso de los Diputados en la que proponía abordar la prohibición de esta práctica deportiva para “proteger el frágil territorio de alta montaña”, a semejanza de países como Francia o Alemania.

Helibike

El diputado de Sumar, Jorge Pueyo, pidió su prohibición para “proteger el frágil territorio de alta montaña”

Antes, la controversia ya había recalado en los tribunales. En 2002, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) le solicitó a la empresa un estudio de impacto ambiental, lo que implicaba un examen más exhaustivo de la actividad, y en 2021 se abrió un expediente sancionador de 240.000 euros por haber desarrollado la actividad sin ese informe.

Pero la empresa recurrió, y una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) le dio la razón. Consideraba que la licencia de 2017 seguía “vigente” mientras la administración no iniciara un procedimiento de revisión, de oficio si así procedía, sin perjuicio de que se le exigiera una evaluación de impacto ambiental.

Lee también

SEO/BirdLife detecta un “alarmante” declive de la población de urogallo en el Pirineo oscense

REDACCIÓN

Esto es lo que hizo el departamento de Medio Ambiente. Ahora, fuentes del mismo aseguran que ya ha finalizado el procedimiento de revisión de oficio y se ha declarado nula la resolución de 2017, por la que se ha revocado el permiso.

De forma paralela, una mesa de trabajo ha elaborado una instrucción especial para aclarar la aplicación de la Ley de Turismo de Aragón respecto a esta actividad o similares, con apartados que ordenan “respetar” los planes de ordenación de los recursos naturales o contar “con la previa autorización del departamento con competencia en materia de medio ambiente”.

Lee también

Jesús Calleja aclara: “No me está investigando nadie”

Redacción
Horizontal

Además, se ha cerrado el expediente administrativo que se abrió contra el Agente de Protección de la Naturaleza que alertó sobre las consecuencias de los vuelos de helicóptero y la presencia de ciclistas a gran velocidad por las sendas de alta montaña.

Desde el Gobierno, reconocen que había un “vacío legal” sobre el tema al que ahora se ha puesto remedio. Por su parte, la empresa no quiso aclarar a este diario si piensa seguir adelante con la práctica o pedir un nuevo permiso bajo las nuevas condiciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...