Casi medio millar de personas afectadas por un brote de salmonelosis de Barbastro: hay siete hospitalizados

Aragón

La mayoría de los casos presentan cuadros leves o moderados

seperating egg yolk

Un huevo. 

Getty Images/iStockphoto

La intoxicación alimentaria, causada por salmonela, en Barbastro ha afectado a 424 personas que han sido atendidas en distintos dispositivos del SALUD, centros de salud y hospitales, por cuadros de gastroenteritis asociados al consumo de alimentos durante el pasado fin de semana en el Festival Vino Somontano. Siete de estas personas han tenido que ser ingresadas.

De estas personas ingresadas, cinco de ellos son niños que están hospitalizados en el Hospital de Barbastro y otros dos, una mujer joven y otra menor, están ingresadas en el Hospital San Jorge de Huesca. Todos ellos permanecen estables.

A lo largo de la semana, los afectados han tenido una evolución de su proceso que puede generar un cuadro de deshidratación. En algunos casos, ha podido solventarse en el propio domicilio y en otros casos, como en el de los niños ingresados, han requerido hospitalización.

La mayoría de los casos de salmonelosis presentan cuadros leves o moderados, si bien hay personas que, por una mayor vulnerabilidad o por presentar patologías previas, pueden verse más afectadas, como el caso de los hospitalizados.

La gran mayoría de las personas afectadas han sido atendidas en el centro de salud de Barbastro y en el Hospital de la misma ciudad, pero también en otros centros de salud, consultorios y hospitales de la provincia. La cifra de datos que hemos facilitado es provisional y puede cambiar, no tanto porque se trate de casos nuevos, sino porque aún no hayan sido comunicados, porque acudan al dispositivo sanitario estos últimos días, o porque se haya duplicado al acudir una misma persona a varios dispositivos.

El periodo de incubación de la salmonelosis puede llegar hasta alrededor de las 72 horas. Se estima que si los alimentos que pudieron provocar la gastroenteritis fueron consumidos el fin de semana ya ha finalizado este periodo, pero pueden seguir acudiendo personas a los centros sanitarios, bien porque no hayan ido antes, bien porque requieran un segundo control de su salud.

Por otro lado, Salud Pública continúa las investigaciones. Se han tomado muestras de alimentos que pudieron estar implicados en la transmisión de la la bacteria y que habían sido consumidos por las personas afectadas según las encuestas epidemiológicas. Se pueden tratar de productos cárnicos y otros que contengan salsas y/o huevo.

Desde Salud Pública han manifestado que están teniendo una alta colaboración en los establecimientos y en el propio Festival Vino Somontano para la resolución del caso.

Los síntomas principales son náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Las recomendaciones generales a las personas que pudieran presentar síntomas similares son seguir tratamiento sintomático, procurando una hidratación adecuada, ingesta de alimentos blandos sin lácteos, y acudir a un centro sanitario sólo si persisten los síntomas o si se padecen enfermedades crónicas de forma concomitante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...