ZARAGOZA, 4 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Zaragoza ha entregado las distinciones de Hijos e Hijas Predilectas en un acto solemne e institucional celebrado en el salón de plenos del consistorio en el inicio de las Fiestas del Pilar del que la alcaldesa, Natalia Chueca, ha alabado el carácter plural de los distinguidos.
Chueca ha destacado sus nombramientos como “ejemplos claros de la pluralidad y de la riqueza de Zaragoza”, una ciudad que ha definido como “abierta al mundo, tolerante, solidaria y cosmopolita”.
“Pasáis a formar parte del legado de más de 2.000 años de historia de generaciones de zaragozanos que han construido esta ciudad con esfuerzo y amor”, les ha trasladado.
La concejal de ZeC, Elena Tomás, ha sido la encargada de loar los méritos de la Casa Palestina en Aragón, de la que ha alabado su labor de transmitir en Aragón y Zaragoza la situación del pueblo palestino, cuya historia, ha asegurado, “está atravesada por la injusticia y la resistencia” puesto que “desde hace más de 75 años vive bajo la sombra de la ocupación, del exilio y de la violencia”, ha situado ante la ausencia de los concejales de Vox, que además de votar en contra de este nombramiento, han permanecido fuera del salón de plenos.
Tomás ha resaltado que la Casa Palestina en Aragón ha sido capaz de transmitir también a su juicio “la realidad de aquellos que viven fuera de sus territorios y trabajar por la convivencia de nuestros pueblos, por una labor social, con su contribución al apoyo a la sanidad pública y en la integración de la población migrante”.
Tomás, que ha lucido un pañuelo palestino, ha leído un discurso con la voz entrecortada por momentos fruto de la emoción cuando se ha referido a la tragedia que vive Palestina, que ha definido como “masacre sistemática” y “genocidio” frente a los que “Europa, que tantas veces ha levantado la bandera de los derechos humanos, no ha estado a la altura de esta tragedia”, ha lamentado.
En representación de la distinguida como Hija Predilecta, Reema Souqi ha definido el título como “un honor” y una “responsabilidad” que asumen “con humildad, compromiso y esperanza”. “Zaragoza ocupa hoy el lugar que le corresponde, el de ser un referente de la defensa, de los derechos humanos y la dignidad de los pueblos. Algo que, lejos de pedirnos, nos dignifica como sociedad”, ha agradecido.
La distinción los obliga, según ha apuntado, “a seguir siendo altavoces de quienes no pueden hablar, a seguir construyendo fraternidad y a visibilizar la situación de nuestro pueblo, y el esfuerzo de tantas personas que desde Palestina y desde el exilio sostienen la vida, la memoria y la esperanza”.
A iniciativa de Vox, y con el voto en contra de ZeC, se ha entregado el título de Hija Predilecta a Teresa González Campos, “presidenta y faro” desde hace 28 años de la Casa Cuna Ainkaren, una asociación en defensa de la vida que ha atendido y acompañado a más de 1.350 mujeres embarazadas “de diversas procedencias, culturas y religiones”, según ha puntualizado.
La concejal Eva Torres ha recordado quienes han pasado por ese lugar lo definen “como su casa”, y a sus compañeras como “su familia” y a Teresa como “su ángel de la guarda o su otra madre”. Porque según ha significado, su principal valor reside en el “apoyo integral” que va desde “el alojamiento digno y la cobertura de necesidades básicas hasta el asesoramiento legal, psicológico y médico”.
Torres ha subrayado la “responsabilidad” y “dedicación” de tener a veinte mujeres y sus bebés a su cargo buscando recursos donde no los hay porque, “aunque abrió las puertas hace ya 28 años, tuvo que esperar hasta el año pasado para recibir por primera vez el apoyo económico de las instituciones públicas”, ha recordado.
La propia premiada ha entendido el reconocimiento a título colectivo, “como reflejo de lo que construido”, que ha denominado “un hogar, un refugio para tantas madres y sus hijos, que han necesitado una mano atendida, una familia, porque están en la calle, y un corazón abierto”.
Durante su discurso, González Campos ha proclamado que “defender la vida es defender la dignidad; cuidar de quien sufre; acompañar en la fragilidad; y sostener la esperanza de que siempre hay un mañana posible”.
Asimismo, y a propuesta del PSOE, recibida con el voto favorable de todos los grupos, también ha sido distinguida como Hija Predilecta la Asociación aragonesa 'Believe in Art', impulsada por tres mujeres, Beatriz Lucea, Luisa Grau y Marisa Vela.
Ellas tres, ha alabado la portavoz socialista Lola Ranera, demostraron que “con la fuerza del arte y la capacidad transformadora del color se podían humanizar nuestros hospitales, llenándonos de esperanza y ayudándonos a sanar, porque la cultura siempre debe ser la parte de nuestra medicina”. “UN PROYECTO DE CIUDAD”
En pocos años 'Believe in art' ha realizado más de 150 intervenciones de artistas nacionales e internacionales que han prestado su arte y su tiempo de manera absolutamente desinteresada para transformar espacios sanitarios de toda la Comunidad hasta firmar “más de un centenar de obras con las que no solo han pintado muros, sino que han pintado muchas sonrisas”, ha apuntado Ranera.
La museógrafa, consultora cultural y socia fundadora de la Asociación, Beatriz Lucea, ha defendido que 'Believe in Art', es un “proyecto de ciudad” bajo la “certeza” de que “el arte transforma los espacios, aporta belleza y acompaña los momentos”.
“Hemos sabido despertar la ilusión de muchísima gente que se ha sumado a este viaje. Zaragoza entera está en cada mural, en cada brocha, en cada esperanza y determinación”, ha asegurado Lucea, mientras que su compañera Luisa Grau ha calificado a la capital aragonesa como “el primer gran lienzo de nuestro proyecto” y ha recordado la colaboración e inplicación de tantos artistas en estos años. Un apunte que Marisa Vela ha hecho extensible a la confianza depositada por los responsables sanitarios. AGRADECIMIENTO CORAL DEL CUERPO DE BOMBEROS
Por parte del PP, Ángel Lorén ha presentado el título de Hijo Predilecto concedido por unanimidad al Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, a cuyos integrantes ha definido como “héroes sin capa movidos por su profunda vocación de servicio público” y “símbolo de solidaridad, de profesionalidad y de calma serena en los momentos más difíciles”.
Lorén ha repasado la historia del Cuerpo, marcada a su juicio, por “la modernización constante, la búsqueda de mejores medios y la clara convicción de que la seguridad de la población debe estar siempre garantizada” y que, con el esfuerzo del consistorio, se traduce ahora en “instalaciones de vanguardia, una plantilla cualificada y unos recursos técnicos que sitúan a los bomberos zaragozanos como un ejemplo”, también, incluso, en sus salidas al exterior para atender tragedias como la del terremoto de Haití o la dana de Valencia.
“Zaragoza no solo les agradece, sino que se enorgullece de tener entre sus instituciones más queridas un cuerpo de bomberos que combina tradición, innovación, coraje, profesionalidad, técnica y humanidad”, ha loado sobre estos servidores públicos..
La colección de elogios ha sido correspondida por el jefe de Bomberos, Eduardo Sánchez, que ha expuesto su agradecimiento sin necesidad de papeles y rodeado de sus compañeros Enrique Mur y Armando Cester.
Tras mencionar el impulso dado al Cuerpo por Ruth Bravo y Alfonso Mendoza, el jefe de Bomberos se ha acordado de la respuesta conjunta de todos los servicios públicos de la ciudad y ha extendido el reconocimiento a toda la ciudadanía “porque, cuando toca, todos estamos ahí empujando para sacar adelante la emergencia que podamos tener”.
“Hemos intentado ponéroslo muy difícil a las generaciones venideras para poder seguir impulsando este servicio y que vaya creciendo en la proporción que creo que estamos consiguiendo”, ha concluido el portavoz de los Bomberos.