La nueva sede de la Generalitat en Manresa permitirá ahorrar a la administración un millón de euros
Servicios públicos
El edificio aglutinará bajo el mismo techo todos los servicios que el gobierno catalán tiene dispersos en la capital del Bages
El nuevo complejo se ubicará en el caso antiguo, entre la plaza Major y colegiata basílica de Santa Maria.
La nueva sede de la Generalitat en la Catalunya Central permitirá ahorrar un millón de euros en concepto de alquileres, suministros y mantenimiento, al reunir bajo el mismo techo todos los servicios que la administración catalana tiene hoy esparcidos en Manresa. Los trabajos de construcción, que empezarán este lunes, tienen un coste de 24 millones de euros y se alargarán durante treinta meses.
El nuevo edificio se ubicará en el centro histórico de Manresa, entre la plaza Major y la colegiata basílica de Sant Maria y cuando entre en funcionamento trabajarán en él unas 350 personas.
El nuevo edificio generará una nueva movilidad entre la calle de la Codinella hasta el Parc de la Seu.
La sede albergará la delegación territorial del Govern en la Catalunya Central, los servicios territoriales que la Generalitat tiene dispersos en Manresa y la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) integrada, que actualmente se encuentra en la Fàbrica del Salt.
Las obras, que arrancarán este lunes con la firma del acta de replanteo, costarán 24 millones de euros y se alargarán durante treinta meses
Una oficina que permitirá a los 430.000 habitantes de la Catalunya Central hacer cualquier trámite relacionado con cualquier departamento de la Generalitat sin necesidad de cambiar de espacio.
Las obras de construcción de la nueva sede corporativa, incluyendo los trabajos previos y derribos, costarán unos 24 millones de euros y empezarán este lunes con la firma del acta de replanteo, según ha anunciado hoy el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, en el acto simbólico de colocación de la primera piedra.
La oficina permitirá a los 430.000 habitantes de la Catalunya Central hacer cualquier trámite relacionado con cualquier departamento de la Generalitat sin cambiar de espacio
Las obras empezarán tras la finalización de la fase de derrumbe y las excavacones arqueológicas, que se iniciaron en septiembre de 2022. Los trabajos se han dividido en dos lotes. El primero ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Certis Obres i Serveis SA y Cots i Claret SL, por un importe de 16'5 millones de euros. El segundo, correspondiente a las instalaciones, se ha adjudicado a Elecnor Servicios y Proyectos SAU por seis millones de euros.
El nuevo edificio, diseñado por los despachos CDB Arquitectura + RFArq Arquitectura, contará con criterios punteros de sostenibilidad. La nueva sede aprovechará parte del edificio del Antic Palau del Consell de Ciutat, los antiguos juzgados, para sumar una nueva construcción con un diseño moderno. En total, la edificación ocupará 9.075 metros cuadrados, de los cuales 750 se destinarán a la Oficina de Atención Ciudadana.
Fuentes de la Generalitat explican en una nota de prensa que el emplazamiento de la nueva sede en el casco antiguo, contribuye “a la conservacion del patrimonio arquitectónico y al mismo tiempo mejora el tejido urbano”.
El complejo contará con un patrio central accesible desde las calles Codinella y Galceran Andreu, conectado con el Parc de la Seu. Este patio central tendrá una cubierta vidriada que actuará como pulmón térmico y acústico.
La nueva sede de la Generalitat en Manresa tendrá un patio central, que actuará como pulmón térmico y acústico.
El modelo de concentración de los edificios que la Generalitat en una única sede tiene otros precedentes. En 2010 entraba en funcionamiento la nueva sede de la Generalitat en Girona, en el antiguo edificio del Hospital Santa Caterina, y en 2017 se impulsó la sede las Terres de l'Ebre, en Tortosa.
Próximamente también se construirá una sede integrada de la Generalitat en Lleida. La administración catalana también plantea redefinir los edificios de la veguería del Alt Pirineu y Aran y Tarragona.