Cornellà aumenta su inversión en un 44% con equipamientos, renaturalización y carriles bici
Presupuesto municipal
Las cuentas del Ayuntamiento y las empresas municipales ascienden a 164 millones de euros
Recreación virtual de la calle Marquès de Cornellà, que serà pacificada con una plataforma única
El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha aprobado el presupuesto municipal. Según ha informado el Consistorio este lunes en un comunicado, la partida de inversiones crece en un 47,7% hasta alcanzar 11,8 millones de euros, que representan el 10,92% del total de las cuentas municipales.
Entre las inversiones, destacan intervenciones en varias calles de la localidad con ol objetivo de renaturalizar el espacio público, una estrategia que la localidad del Baix Llobregat lleva impulsando desde hace años a través de un proyecto llamado Cornellà Natura.
Recreación virtual del nuevo centro de información y atención para mujeres Pura Velarde
También hay previstas inversiones en varios carriles bici, en la construcción del nuevo centro de información y recursos para mujeres Pura Velarde, en alzar un gimnasio y una sala polivalente en una escuela y en la primera fase del plan de rehabilitación del barrio de Sant Ildefonso, que contempla siete proyectos en 2025.
El presupuesto del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ascenderá este año a 112,7 millones, un 5,06% más que el ejercicio anterior. Si se suman las cuentas de la empresa municipal Procornellà, el instituto municipal de radiodifusión, Tecsalsa y dos fundaciones, la cifra se incrementa a 164 millones de euros.
“Son unos presupuestos prudentes, enfocados en la transformación de la ciudad para los próximos diez años”, ha valorado el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón. Desde el Consistorio se pretende dar respuesta a retos como “el equilibrio social y comunitario, la transformación y sostenibilidad del territorio, la preservación de la calidad de vida de las personas y su progreso moral”.
La nueva tasa de residuos está vinculada al recibo del agua
En Cornellà, la nueva tasa de residuos, que todos los municipios deben implantar este año, se aplicará “de forma automática” a partir de enero en el recibo del agua. La cuota se fijará en función de los “metros cuadrados de la vivienda y el consumo”.
Por otro lado, el IBI se congelará mientras que el resto de tasas y precios públicos se actualizarán con un incremento del 3,5% de su coste. “El Ayuntamiento ofrece unas 50 bonificaciones de impuestos y tasas para ayudar a los grupos más vulnerables”, ha recordado la administración municipal.