En el año 2023 Esplugues de Llobregat se propuso mejorar urbanísticamente todas las calles de la ciudad en tan solo un mandato a través de un plan de cuatro fases. La segunda etapa del ambicioso propósito necesitará más inversión de la prevista, según ha reconocido el alcalde, Eduard Sanz, este miércoles en un encuentro con periodistas.
Concretamente, el segundo capítulo del proyecto tendrá 6,9 millones de euros de coste cuando la idea inicial eran 5,5. “Es normal encontrar imprevistos”, ha señalado Sanz, que se ha mostrado satisfecho de cómo evoluciona uno de los planes más importantes del Ayuntamiento en este mandato. En su día, la inversión prevista para el total de los cuatro años era de 35,5 millones de euros.
Reformas de diferente intensidad
En su segunda fase, el proyecto apodado 4x100% reúne unas sesenta actuaciones. En la primera se finalizaron o están en proceso una cuarentena de obras, como por ejemplo la transformación completa de la avenida Severo Ochoa, que se concluyó recientemente. También el puente de Esplugues, que mejora la convivencia entre transporte público, vehículos de combustión, bicicletas, patinetes y peatones, en una actuación que contó con el apoyo y la ejecución del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).
“Hay reformas de diferente intensidad”, ha recordado el alcalde para explicar que no todas las actuaciones suponen cambios drásticos en el urbanismo de Esplugues, sino que también hay muchas de pequeño formato.
Ahora se están abordando reformas bastante esperadas, como la de la plaza de la Bòbila. También se trasladará a la calzada el carril bici de la avenida Cornellà, actualmente sobre la acera. Estas dos actuaciones cuentan con el apoyo del AMB. “Mejorar la calidad del urbanismo significa mejorar la convivencia y la cohesión social”, ha sostenido Sanz.
Por otro lado, por citar dos ejemplos más de las aproximadamente sesenta actuaciones de la segunda fase, en el barrio de Can Clota se mejorará el pipican de la calle Lleialtat y en el de La Plana la plaza Gandhi, donde se crearán espacios de práctica deportiva para personas mayores, además de mejorar el mobiliario urbano y las zonas verdes.