Gavà reestructura su gobierno municipal con el foco puesto en la seguridad y la vivienda
Política
La alcaldesa Gemma Badia asegura que la carpeta habitacional “recibirá un nuevo impulso"
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, en rueda de prensa
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha firmado el decreto que reestructura el gobierno municipal -integrado por el PSC y JxCat- con el foco puesto en la seguridad y la vivienda, una redefinición que llega a mitad del mandato. Así lo ha explicado el Ayuntamiento de Gavà a través de un comunicado, donde se detalla que los cambios entran en vigor este miércoles.
Principalmente, se alteran las atribuciones de algunos ámbitos del ayuntamiento: la novedad más destacada está en las responsabilidades de Badia, que incorpora las materias de Civismo, Protección Civil y Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) a las que actualmente ya ostentaba: la dirección de la Policía Municipal y las políticas de seguridad.
Momento sensible por las “acciones demagógicas de la ultraderecha”
“De esta forma, se reafirma y refuerza la priorización de todo lo que tiene que ver con la seguridad y la convivencia, con el objetivo de mejorar aún más los indicadores y la percepción, en un momento sensible por las acciones demagógicas de la ultraderecha”, desgrana el comunicado.
La Concejalía de Vivienda, Planificación Territorial, Medio Ambiente y Campo Agrario, comandada por el teniente de alcaldía Jordi Tort, hará énfasis en la “dotación de vivienda asequible”, un objetivo “central” en los procesos de “transformación y regeneración urbana”.
En palabras de Badia, la carpeta habitacional “recibirá un nuevo impulso, siempre de la mano de la preservación del entorno y del desarrollo sostenible”.
El área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Promoción de la Ciudad, que encabeza la concejal Catelijn Kerstens, incorporará la Oficina Municipal de Seguimiento del Aeropuerto.
Este organismo nació en 2006 para “asegurar el cumplimiento de las decisiones” pactadas entre los entes implicados en una futura ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y ahora se reforzará, “coincidiendo con el debate existente sobre esta infraestructura”.