Seafood, la mayor feria global de productos del mar, ha finalizado este jueves en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Según datos de la organización, más de 35.000 profesionales se han reunido desde el martes en l'Hospitalet de Llobregat. La cifra significa igualar el récord de asistentes del año pasado.
El crecimiento era el objetivo de la organización, liderada por Diversified, cuando decidió cambiar Bruselas por Barcelona en el año 2022. Arraigada en Catalunya, las cifras ahora se consolidan.
“La exposición ha estado llena de energía durante los últimos tres días, consolidándose como un verdadero punto de encuentro internacional para que la industria mundial de productos del mar alcance sus objetivos comerciales anuales”, ha asegurado Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified. “Expositores y visitantes utilizan esta plataforma global para fortalecer relaciones con clientes existentes, conectar con nuevos, construir alianzas estratégicas y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos del sector”, ha agregado.
La organización estima un impacto económico en Barcelona de 156 millones
Según la organización, esta feria tiene un impacto económico estimado de 156 millones de euros en Barcelona y su área metropolitana. Los hoteles de la zona han notado su celebración en las pernoctaciones.
Seafood 2025 ha ocupado un espacio expositivo de 51.217 metros cuadrados gracias a 2.187 empresas expositoras de 87 países. La próxima edición se celebrará del 21 al 23 de abril del año que viene, coincidiendo la última jornada con la diada de Sant Jordi.