La consellera de Territori, Sílvia Paneque, anunció este sábado el protocolo que supone el primer paso para gestionar el nivel del estanque de la Murtra en episodios de lluvia para evitar inundaciones en zonas agrícolas y preservar el espacio natural.
El protocolo va acompañado de una inversión hasta el 2027 de siete millones de euros a cargo de la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona. Paneque dijo en una visita a la Murtra, junto a las alcaldesas de Viladecans, Olga Morales, y Gavà, Gemma Badia, que esta actuación “sienta las bases de una nuevo modo de gestionar el agua y el territorio”.
Zona con capacidad limitada de drenar en poco tiempo
Esta zona húmeda tiene una capacidad muy limitada de drenar en poco tiempo por culpa de las infraestructuras que limitan la evacuación al mar. Este estanque del delta del Llobregat es la vía de desguace de las aguas pluviales de la cuenca que drena a través de las rieras de Viladecans y Gavà.
Una de las medidas previstas es la activación del tornillo de Arquímedes, dispositivo usado para elevar el agua por encima de la esclusa del estanque, reduciendo así el riesgo de inundación.