Un millar de personas se ha manifestado este mediodía en el centro de El Prat de Llobregat para rechazar la propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona. La plataforma vecinal y ecologista 'Ni Un Pam de Terra' ha querido visibilizar el rechazo ciudadano a un proyecto que “solo responde a los intereses de la patronal, en el bolsillo de unos pocos”, aseguran.
Los convocantes han tildado de “criminal” al gobierno de Illa y avisan que la protesta de hoy es “sólo es el principio” de una serie de movilizaciones con las que quieren detener la ampliación “como ocurrió cuatro años atrás”.
Desde la platafrma aseguran que incrementar la operativa del aeropuerto “agravará la problemática medioambiental” e instan a las administraciones a mantener los espacios naturales intactos, ya que recelan de las medidas compensatorias previstas.
“Se está amenazando las vidas de muchos para el beneficio de unos pocos”, aseguran los convocantes de la protesta, que acusan a las administraciones de “destruir” los espacios naturales que rodean el aeropuerto con un proyecto que “va a empeorar la calidad del aire” y “pondrá en riesgo la salud de la ciudadanía”.
La alcaldesa de El Prat pide a Illa que piense “en la mayoría” y no amplíe el aeropuerto
La alcaldesa de El Prat de Llobregat (Barcelona), Alba Bou, ha reclamado este sábado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que no piense “en una minoría de hombres con corbata”, sino que lo haga “en la mayoría de gente” del país que “necesita trenes para ir a trabajar” y no amplíe el aeropuerto de Barcelona.
“Las ciudades metropolitanas no somos mejores cuantos más aviones las sobrevuelen, sino que son mejores cuantas más inversiones en servicios públicos tengamos. Necesitamos más escuelas, más institutos, más ambulatorios, más educación, y por tanto, reforzar los servicios públicos”, ha asegurado en declaraciones a la prensa al inicio de la manifestación contra la ampliación del aeropuerto celebrada en El Prat.
El miércoles, el Govern mantuvo una reunión con los alcaldes de localidades en las inmediaciones del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, así como con representantes de Aena y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), para compartir el proyecto de ampliación del aeródromo que dio a conocer el martes Illa y que pasa por alargar 500 metros la tercera pista.
En este sentido, Bou ha emplazado a Illa a que piense “en la mayoría de la gente del país que necesita trenes para ir a trabajar y a estudiar”, en una mayoría “que necesita financiación para unas Rodalies infrafinanciadas”.
Y ha reclamado al president que no piense “en aquella minoría que acostumbran a ser hombres con corbata que quieren vuelos directos a Shanghái para ir a hacer inversiones”.
ERC, Comuns y la CUP acuden a la manifestación
En declaraciones a la prensa al inicio de la manifestación, el portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, ha reclamado una mayor presencia de la Generalitat en la gobernanza del aeropuerto: “Sin una mayor capacidad de la Generalitat en la toma de decisiones será imposible que encontremos soluciones óptimas para mejorar y rentabilizar mejor la red aeroportuaria del país”, ha indicado.
Por su parte, la coordinadora de Catalunya En Comú Candela López ha destacado que la comarca del Baix Llobregat ya arrastra “grandes heridas” dentro de sus sistemas naturales, así como la “espiral abusiva del precio de la vivienda ante el incremento del turismo”.
“Nosotros no necesitamos 20 millones más de pasajeros en nuestras ciudades. Nosotros tenemos ciudades colapsadas con la movilidad, no nos podemos mover por nuestras ciudades ni por el territorio. Las prioridades deberían ser otras, como Rodalies. No necesitamos un turismo masivo que lo que hace es generar más contaminación, más precariedad y menos calidad de vida para los vecinos de Cataluña”, ha indicado López.
Desde la CUP, la diputada en el Parlament Laure Vega ha señalado que no hay “prosperidad compartida” con el actual modelo turístico, ha indicado que la ampliación del aeropuerto no es lo que necesita la comarca ni el área metropolitana de Barcelona y ha remarcado que se perderá un 10 % de las tierras agrícolas del Parc Agrari.
“No hay pisos de alquiler ni en El Prat, ni en Sant Boi ni en Cornellà. La ampliación del aeropuerto no es lo que necesitamos, ya tenemos vuelos intercontinentales directos. Este proyecto solo sirve para elitizar un turismo que lo que hace es vivir de nosotros”, ha destacado.