Con motivo del 90 aniversario de su nacimiento, Esplugues de Llobregat prepara un año de actividades para dar a conocer el legado del escultor Xavier Corberó. Fallecido en el año 2017, este artista fue reconocido internacionalmente y, entre otras cosas, se encargó de diseñar las medallas de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Precisamente en Esplugues de Llobregat se encuentra una de sus grandes obras, el Espai Corberó, un enrome edificio habitable conceptualizado como una escultura, que hace tres años fue adquirido por el Ayuntamiento. Será allí donde este fin de semana dos conciertos de Leon Guallart darán el pistoletazo de salida del Año Corberó, que se alargará hasta julio del año que viene.

El Espai Coberó de Esplugues de Llobregat
Queremos que la ciudadanía se haga suyo el Espai Corberó
“Queremos que la ciudadanía se haga suyo este espacio”, señala el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz. El espacio también conocido como la Casa dels Cecs será visitado por las escuelas, albergará actividades culturales, mesas redondas conciertos e incluyo clases de yoga.
También se proyectará un documental sobre la figura de Corberó, elaborado por Martin Maisler. No todas las actividades del Año Corberó se han hecho públicas, algunas se desvelarán durante los próximos meses. “Me parece fantástico, me hace mucha ilusión”, valora Midu Rica, viuda del artista.
Todo ello mientras el Consistorio trabaja en un plan director Espai Corberó, que le permita mejorar algunos aspectos para albergar público y le dote de un reglamento. El Espai Corberó se sitúa en una isla con el parque dels Torrents, el también municipal desde hace poco monasterio de Montsió y los museos de Can Tinturé y la Rajoleta, entre otros equipamientos. Este ámbito cultural es una “apuesta estratégica de la ciudad”. Según el alcalde, Esplugues aspira a ser un “polo cultural importante en el área metropolitana de Barcelona”.