El multimillonario y político ruso Mikhail Prokhorov ha puesto a la venta una de las villas privadas más lujosas de Europa: sa Ferradura, en Ibiza. Prokhorov, que se enfrentó a Vladimir Putin en las elecciones rusas en 2012, ha vuelto a sacar a la venta esta propiedad exclusiva que no estaba en el mercado desde 2013. Así se desprende de la información publicada por el Diario de Ibiza.
Esta lujosa villa está situada sobre un islote de 35.000 metros cuadrados que lleva el mismo nombre, que está unido a la localidad de Sant Miquel por una pequeña lengua de tierra. Propiedad del magnate ruso, sa Ferradura se alquila desde el año 2017 por hasta 300.000 euros a la semana.
En política
Prokhorov fue el tercer candidato más votado en las elecciones de 2012, perdiendo contra Putin
Por el momento, no se ha hecho público el precio que se pide por esta propiedad, que está siendo comercializada por la inmobiliaria Sotheby's International Realty, ya que su precio de venta es “bajo consulta”. Sin embargo, teniendo en cuenta que su actual propietario la compró en 2013 por unos 33 millones de euros, que ha realizado algunas reformas, y que la ha decorado con muebles y obras de arte de altísimo valor, lo que parece claro es que su precio no bajará de los 33 millones.
La casa, propiedad del magnate ruso Mikhail Prokhorov, quien fue propietario de un equipo de baloncesto de la NBA, apareció en las listas de las mansiones más caras del mundo cuando la compró por 33 millones de euros. Anteriormente, había sido propiedad de otro ciudadano ruso que la compró por 22 millones en 2006 a un empresario holandés. Tiene capacidad para 12 personas con seis habitaciones dobles, todas ellas con baño privado, y cuenta con una terraza de 750 metros cuadrados con vistas, 12.000 metros cuadrados de jardines de vegetación autóctona y con dos bares y una mesa de mezclas para pinchar música.
Mikhail Prokhorov es propietario, entre otras cosas, de Onexim Group (la más importante de sus empresas). También posee dos hospitales privados en Israel y es propietario de una parte de varios clubes y organizaciones deportivas, como el CSKA de Moscú y la Unión Rusa de Biatlón. Su fortuna no ha dejado de crecer y el citado medio asegura que, en la actualidad, se calcula que asciende a casi 20.000 millones de dólares.
Además, se presentó a las elecciones rusas en 2012, en las que se posicionó como el tercer candidato más votado, perdiendo contra Putin. Se ha distanciado del Kremlin durante los últimos años, lo que le ha permitido convertirse en uno de los oligarcas rusos sin que Estados Unidos, la Unión Europea ni Gran Bretaña le hayan sancionado, como sí que ha ocurrido con otros ciudadanos rusos cercanos a Putin tras la invasión rusa a Ucrania.


