Los extranjeros con casa en Mallorca solo podrán tener un coche circulando

Nuevas medidas

El Consell aprobará una ley para fijar un cupo de entrada como el que entrará en vigor en Ibiza

PALMA DE MALLORCA, 29/04/2025.- Varios turistas visitan el centro de Palma, este martes. Las últimas medidas turísticas del Govern y la polémica por la masificación vuelven a protagonizar el debate político en el primer pleno del Parlament balear tras el paréntesis de Semana Santa. EFE/ Cati Cladera

Varios turistas visitan el centro de Palma

CATI CLADERA / EFE

Los extranjeros con casa en propiedad en Mallorca solo podrán contar con un vehículo propio en la isla y, en caso de que quieran disponer de otro, deberán pagar una tasa de entrada que variará en función de los días de estancia.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, anunció este lunes la inminente aprobación de una proposición de ley que fijará un cupo de vehículo en la isla de manera similar a como ya lo ha hecho en Formentera y como se hará a partir de ahora en Eivissa. La intención de Mallorca es aplicar este cupo a partir del año que viene y solo durante la temporada estival.

El Consell aprobará una ley para fijar un cupo de entrada como el que entrará en vigor en Ibiza

La medida persigue descongestionar las carreteras de la isla, que se saturan cada verano con la llegada de miles de vehículos de alquiler –se calcula que entre 90.000 y 100.000–, para cubrir la temporada turística. A ello se suman los coches propiedad de los ciudadanos extranjeros con residencia en la isla y los de los turistas que desembarcan en Mallorca para pasar las vacaciones con sus propios coches. Todos ellos deberán pagar ahora la tasa si la medida sale adelante y no podrán acceder a la isla una vez que se cubra el cupo diario.

Mallorca tiene casi un coche por habitante, lo que da una cifra cercana al millón de vehículos que circulan por unas carreteras colapsadas. Un estudio del Consell de Mallorca calcula que el año pasado desembarcaron unos 400.000 vehículos más, que contribuyen a que la circulación sea muy complicada en verano en zonas muy concretas de la isla.

Lee también

El Consell anuncia que presentará el borrador con el proyecto de ley que deberá recibir el visto bueno del Parlament, algo que ya ha pasado en Eivissa. En esta isla, hay un límite de 17.000 coches y la tasa de entrada comenzará a cobrarse a partir del próximo junio, con gran rechazo de las navieras, que se oponen a gestionar el cobro. Ahora llega el anuncio del presidente del Consell de Mallorca, en medio de un creciente rechazo de los residentes ante los niveles de masificación turística.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...