Doce migrantes que viajaban en una patera permanecen desaparecidos después de que, según los testimonios de los ocupantes rescatados, se lanzaran al mar cuando la embarcación navegaba a unas 36 millas náuticas al suroeste de la isla de Cabrera, aproximadamente a 60 kilómetros de distancia de la costa.
La desaparición se estos inmigrantes que trataban de llegar a Europa se suma a los numerosos naufragios que se producen en esta nueva ruta migratoria que une Argelia con las costas del Levante peninsular y las Baleares.
Mientras llegan más pateras a Baleares, el gobierno de Prohens pide la suspensión del traslado de menores de Canarias
El miércoles otras tres personas desaparecieron en una patera que naufragó a cuatro millas del sur de Mallorca. Aún las buscan. En estas labores participan el Servicio Marítimo de la Guardia Civil con la patrullera Río Gallego, un helicóptero y efectivos de Salvamento Marítimo.
Sobre el último suceso, la presidenta balear, Marga Prohens, ha escrito este sábado en X: “Continúa el drama humano en nuestras costas; nueva patera y doce personas desaparecidas en el mar”.
El accidente se produce mientras el gobierno balear ha interpuesto un recurso ante del Tribunal Constitucional en el que se pide la suspensión del reparto de menores procedentes de Canarias que previsiblemente debería aprobarse el próximo martes en el Consejo de Ministros.
En caso de que el Tribunal Constitucional –cuando retome la actividad, a partir del 1 de setiembre– aceptara la suspensión como medida cautelar, el proceso de traslado de más de 5.000 menores de Canarias volvería a quedar embarrancando complicando aún más la crisis humanitaria que se vive en aquel archipiélago.
Durante 2024, arribaron al archipiélago por vía marítima 5.882 migrantes, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.